PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Sonda Espacial Maven despegó rumbo a Marte

19/11/2013
en Espacio

lanzamiento de Maven desde Cabo CañaveralCabo Cañaveral.- La Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte  (Maven) fue lanzada con éxito anoche desde la Estación de las Fuerzas Aéreas en Cabo Cañaveral hacia Marte para averiguar por qué el planeta rojo perdió buena parte de su atmósfera, con la cual habría sido apto para la vida hace miles de millones de años.

La sonda Maven será puesta en órbita alrededor de Marte para analizar las capas de su atmósfera superior y las interacciones con el sol y el viento solar que pueden haber influido en la pérdida de gases, señaló la Nasa.

El lanzamiento de la sonda se realizó según lo programado. El aparato, de 2,45 toneladas de peso, fue lanzado a bordo de un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance.

La separación entre la sonda y la segunda etapa del cohete Atlas ocurrió 52 minutos después del despegue y 15 minutos después Maven desplegó sus paneles solares para abastecerse de energía.

Los responsables de la misión realizaron varias pruebas de los sistemas de la sonda para garantizar su correcto funcionamiento. El 3 de diciembre llevarán a cabo la primera de las cuatro correcciones previstas para alinear con precisión la trayectoria de Maven hacia su destino final. La última está programada para el 24 de diciembre.

Si se cumple todo lo previsto, la misión de la sonda Maven, de 671 millones de dólares, llegará a la órbita de Marte el 22 de septiembre de 2014 tras un viaje de 10 meses. La misión científica comenzaría en noviembre de 2014.

Eso sería justo dos días antes de que lo haga la sonda espacial que envió la India a Marte, el Mars Orbiter lanzado el 5 de noviembre pasado, aunque sus objetivos científicos no se superponen, explicaron los científicos.

La sonda india irá a la búsqueda de metano, que podría probar la existencia de algún tipo de vida en el pasado, mientras que la estadounidense busca respuestas sobre el cambio climático que sufrió el planeta rojo.

La misión de Maven es la primera de la Nasa para explorar la atmósfera superior de Marte en vez de estudiar su seca superficie, señaló la agencia espacial estadounidense.

“Cuando el agua líquida fluía en abundancia en Marte -como lo demuestran muchos indicios- el planeta debía de tener una atmósfera más densa, que producía gases de efecto invernadero permitiendo que el planeta fuera más cálido”, explicó el domingo Bruce Jakosky, de la Universidad de Colorado, jefe científico de la misión. “Queremos comprender qué pasó, adónde fue el agua y el CO2 que antes formaban una densa atmósfera”, agregó.

Mediante el análisis de la dinámica actual de la atmósfera superior de Marte es posible entender los cambios a lo largo del tiempo y sus efectos, según el científico.

“Tenemos un conjunto de instrumentos a bordo que realmente tratarán de encontrar las piezas faltantes del rompecabezas de la historia de Marte”, dijo David Mitchell, director de la misión de la Nasa.

La sonda Maven cuenta con un total de nueve sensores, incluyendo un espectrómetro de masas para la determinación de las estructuras moleculares de los gases atmosféricos y un sensor SWEA (Solar Wind Electron Analyzer), que analizará el viento solar en la magnetósfera de Marte.

Después de su inserción orbital y cinco semanas de calibración de los instrumentos, la sonda entrará en una órbita elíptica de cuatro horas y media, lo que le permitirá realizar observaciones en todas las latitudes de todas las capas de la atmósfera superior del planeta, con una altitud variable de 150 a más de 6,000 km.

Maven es la segunda misión del programa estadounidense Scout, que consiste en pequeñas misiones menos onerosas dedicadas a explorar Marte antes de una misión tripulada en 2030, según lo previsto por la Nasa.


 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies