PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena, premiada por sus desfibriladores, redujo la asistencia médica a sólo 7 de sus aeropuertos

21/10/2013
en Infraestructuras

Recogió el premio Cristina Juliani, jefa de Responsabilidad Corporativa de AenaMadrid.-  Aena, que recibió el pasado martes en Madrid el premio Segunda Oportunidad por los desfibriladores de sus aeropuertos, redujo el pasado año los servicios de asistencia sanitaria a sólo siete de los aeródromos de la red, por lo que ha expresado su preocupación el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC).

El premio, que concede la asociación HC Segunda oportunidad con la colaboración del grupo Smedia y de la compañía Philips, fue recibido por la jefa de Responsabilidad Corporativa de Aena, Cristina Juliani, y tiene por objeto “plasmar con hechos el deseo de que una segunda oportunidad es posible ante una parada cardíaca”. 

Según la empresa gestora aeroportuaria, “en los aeropuertos con tráfico comercial de la red de Aena hay repartidas 270 Columnas de Rescate Cardíaco (desfibriladores semiautomáticos externos). Los desfibriladores están considerados como la mejor herramienta médica para actuar a tiempo ante una parada cardio-respiratoria, mejorando de este modo la supervivencia de los afectados por un infarto de miocardio”.

Curiosamente y coincidiendo con la entrega de este premio, el COPAC mostró pública y reiteradamente su preocupación “por la precariedad de los servicios médicos en los aeropuertos”. “En los últimos meses, se han registrado emergencias médicas a bordo de diferentes vuelos que han provocado que el comandante, como máximo responsable de la seguridad de los pasajeros, se desviara al aeropuerto más adecuado, donde, al no disponer de los servicios médicos necesarios, el pasajero afectado no ha podido ser atendido de manera urgente”, señalaron los pilotos. 

“Lamentablemente -añaden-, a lo largo del año se han registrado ya varios casos de personas que no han recibido una atención médica adecuada y rápida, lo que ha provocado incluso el fallecimiento de algunos pasajeros, como el que tuvo lugar el pasado 1 de octubre de una ciudadana británica en el aeropuerto de Gerona”.

Efectivamente, ese día, una joven británica de 21 años, embarazada, que se disponía a viajar a Birmingham desde la Costa Brava, donde había pasado unos días de vacaciones, falleció en el aeropuerto gerundense, donde desde hace un año no existe  Servicio de Asistencia Sanitaria, retirado como medida de ahorro.

De los 47 aeropuertos con que cuenta Aena en España, sólo siete disponen de un Servicio de Asistencia Sanitaria y ambulancia, según reconoce la propia empresa pública en su Memoria de 2012, recientemente hecha pública. Se trata únicamente de los que tienen un tráfico superior a los 8 millones de pasajeros comerciales al año: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante y Tenerife Sur, según las estadísticas del pasado año.

La política de asistencia sanitaria implantada en Aena desde 2007 establecía que “en aeropuertos con tráfico superior a un millón de pasajeros/año debe haber presencia permanente en todo el horario operativo de personal sanitario (mínimo DUE/ATS), bien de plantilla de Aena, bien de asistencia técnica contratada”.

Pero, según recoge la propia Aena en su Memoria del año pasado, “ante la situación económica actual, Aena Aeropuertos revisó su Política Sanitaria, que en su edición de 2012 exige disponibilidad de servicio de asistencia sanitaria y de ambulancia a los aeropuertos con un tráfico superior a 8 millones de pasajeros comerciales al año (que suponen el 72,8% de todos los pasajeros comerciales de la red) estando en consonancia con la situación de la mayoría de los aeropuertos europeos”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies