PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Finalizó con éxito la integración del satélite PAZ

18/09/2013
en Espacio

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de HisdesatMadrid.-La empresa españ;ola de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, y EADS CASA Espacio anunciaron ayer la conclusión del proceso de producción, integración y pruebas funcionales del satélite PAZ en Madrid, que ha contado con una importante participación de la industria aeroespacial españ;ola, involucrando a 18 empresas que han contribuido con sus componentes.

PAZ es un proyecto de los Ministerios de Defensa y de Industria, Energía y Turismo, que nace con el objetivo de dotar a Españ;a de una autonomía que asegure y afiance su soberanía en términos de obtención de imágenes por satélite para numerosas aplicaciones.

“La apuesta por la I+D+i españ;ola y la colaboración público privada entre la Administración General del Estado e Hisdesat, están haciendo del Programa PAZ un éxito para el desarrollo de nuestro país. Las imágenes generadas por PAZ producirán innumerables beneficios en las áreas de la seguridad y defensa, el control medioambiental, la evaluación de catástrofes naturales, además de grandes oportunidades comerciales en el exterior”, declara Miguel ángel Panduro, consejero delegado de Hisdesat.

Por su lado, Antonio Cuadrado, director de EADS CASA Espacio y máximo responsable de Astrium en Españ;a, comenta: “La creación de empleo cualificado durante estos añ;os es uno de los primeros y más importantes beneficios del satélite PAZ. La exitosa integración del satélite demuestra la capacidad de nuestro país para liderar grandes sistemas espaciales. Con ello, la industria sitúa a Españ;a como uno de los 5 países que cuentan con esta competencia en el concierto espacial europeo.”

El satélite PAZ forma parte junto con el satélite Ingenio (actualmente en desarrollo) el segmento de vuelo del Plan Nacional de Observación de la Tierra. Sus dos tecnologías de observación espacial, radar y óptica, ofrecerán imágenes diurnas y nocturnas, y en cualquier condición meteorológica. Con este programa nacional, Españ;a se convierte en el primer país europeo en disponer de un sistema dual de observación y de doble uso, civil y militar.

Hisdesat es la propietaria, operadora y explotadora del satélite PAZ, que ofrecerá información precisa para múltiples aplicaciones desde su órbita polar alrededor de la Tierra. El lanzamiento del satélite, previsto para el añ;o 2014, ha sido confiado al lanzador ruso DNPER. Hisdesat es la empresa responsable de la puesta en órbita y de explotación comercial de ambos satélites, en colaboración con el INTA, que proporcionará el segmento terreno.

EADS CASA Espacio, como contratista principal del satélite PAZ, lidera un gran consorcio formado por 18 empresas del sector espacial, llevando a cabo la integración del satélite en sus instalaciones, en Madrid. Además, ha desarrollado la parte frontal del radar, cuya antena es uno de los elementos más importantes e innovadores y está basada en tecnología de circuitos y radiadores impresos en disposición multicapa. Desde sus inicios, la fabricación del satélite PAZ ha generado en la industria espacial españ;ola importantes retornos de las inversiones realizadas, permitiendo desarrollar nuevas capacidades que mejoren su competitividad en el mercado global del espacio.

PAZ está destinado, no sólo a cubrir las necesidades de seguridad y defensa, sino también otras de carácter civil, pudiendo tomar más de 100 imágenes diarias de hasta un metro de resolución. Gracias al sistema de identificación automática AIS que llevará a bordo podrá detectar la posición de cualquier buque en el mundo. Así mismo, permitirá llevar a cabo “de forma más sencilla y eficaz” las tareas de vigilancia de control fronterizo, la verificación de tratados internacionales, el seguimiento y la evaluación de los desastres naturales, o el control medioambiental.

Además, el satélite PAZ compartirá la misma órbita con TerraSAR-X y TANDEM-X, y serán operados como una verdadera constelación, suministrando a sus clientes una amplia gama de beneficios, como: tiempo reducido de revisita, capacidad de adquisición mejorada, características de imagen y modos de adquisición idénticos (incluidos los nuevos Staring SpotLight y Wide ScanSAR específico para IMINT y aplicaciones de monitorización marítima), facilidad de petición y servicios de acceso directo.

El INTA será el encargado de la gestión y propiedad del segmento terreno de PAZ, que incluye las Estaciones de Control y Seguimiento, que estarán localizadas en Torrejón (Madrid) y Maspalomas (Gran Canaria) y los centros de procesado y almacenamiento de los datos, situados en las ubicaciones anteriores y en la Base Aérea de Torrejón.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies