PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra y la UPM crean una Cátedra en Tecnologías Aeronáuticas

17/09/2013
en Formación

Madrid.- La empresa Indra y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han reforzado su colaboración con la puesta en marcha de la “Cátedra Indra en Tecnologías Aeronáuticas” en la UPM.

El rector de la UPM, Carlos Conde, y el director general de Indra, Carlos Suárez, han firmado el convenio por el que se crea la nueva Cátedra, junto con el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM, Miguel ángel Gómez, y el director de Relaciones con las Universidades de la multinacional, Carlos Fernández.

El objetivo de la Cátedra, que tendrá su sede en la ETSI Aeronáuticos, es unir el conocimiento y la experiencia de ambas organizaciones y colaborar en el desarrollo de actividades técnicas, proyectos de investigación y desarrollo, acciones formativas y de difusión científica y tecnológica, fundamentalmente, en el ámbito de la tecnología para la simulación aeronáutica, así como para la navegación aérea y el espacio.

Con la nueva cátedra son ya 83 el número de cátedras Universidad-Empresas activas en la UPM. No obstante, como destacó su rector durante el acto de firma del convenio ésta “no es una más”, porque Indra “desde su creación es sinónimo de innovación tecnológica y de calidad, tiene una visión global de la tecnología, un carácter multinacional y porque gran parte de nuestros egresados se integran profesionalmente en sus actividades”.

Carlos Suárez señ;aló que “Indra es una empresa con enormes intereses en el sector aeroespacial, donde la tecnología y la innovación son vitales y donde la ingeniería prevalece sobre todo lo demás. Los estudiantes de la Escuela contribuirán con su magnífica formación a nuestros objetivos en este campo”.

La nueva Cátedra en Tecnologías Aeronáuticas permitirá a Indra y a la UPM formalizar su colaboración en proyectos de I+D+i en un ámbito en el que la innovación es fundamental y en el que ambas, atesoran una amplia experiencia. El director de la ETSI Aeronáuticos, Miguel ángel Gómez, responsable también de la Cátedra, explicó que “aunque la cátedra se inicie en simulación de vuelo está previsto que se extienda en el futuro a las muchas áreas de actividad de Indra relacionadas con la gestión del tráfico aéreo y el espacio, en los que también estamos interesados”.

Esta firma supone un nuevo paso en la estrecha y duradera colaboración entre ambas entidades. La multinacional de tecnología y consultoría cuenta desde 2006 con una Cátedra en la UPM para el fomento de actividades y programas conjuntos de I+D+i en el área de las Tecnologías de la Información y los Sistemas para la Seguridad y la Defensa; y en 2008, puso en marcha la Cátedra Indra-Fundación Adecco-UPM para la investigación en Tecnologías Accesibles, especialmente audiovisuales. Además de proyectos de I+D, ambas cátedras, así como el Aula de Energía creada en 2011, contemplan actividades de divulgación, formación, transferencia tecnológica, becas, prácticas, etc.

“En las relaciones con las universidades Indra persigue dos objetivos estratégicos: confianza mutua y colaboración a largo plazo”, apuntó Carlos Fernández, director de Relaciones con las Universidades de Indra, algo ya conseguido en la relación con la universidad madrileñ;a. En su apuesta por la innovación y por desarrollar tecnología propia de vanguardia, Indra siempre ha contado con la UPM, que ha participado en importantes programas de la compañ;ía caracterizados por su complejidad teórica y tecnológica. Esa colaboración, de más de 30 añ;os, se ha concretado en más de 350 proyectos realizados conjuntamente, que han dado lugar a soluciones innovadoras que son líderes en el mundo.

Fomentar la realización de trabajos y estudios en el ámbito de las soluciones y servicios de las tecnologías de la información y comunicaciones en lo relacionado con el sector aeroespacial es uno de los objetivos prioritarios de este convenio de colaboración. Entre las acciones concretas previstas están la cooperación en programas de formación en innovación educativa; el lanzamiento de convocatorias para proyectos Fin de Carrera, Fin de Grado o Fin de Máster, así como premios a la Excelencia Académica; la realización de jornadas de divulgación, conferencias y publicaciones; y el asesoramiento mutuo en las temáticas objeto de la cátedra. En cuanto a las actividades técnicas y de I+D, entre las áreas de interés común están la simulación para la comunicación de datos del avión con Tierra; la detección de tráfico y resolución de conflictos o la simulación ambiental para simuladores de vuelo.

Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores a nivel mundial y cuenta con más de 30 añ;os de experiencia en el sector. La compañ;ía desarrolla sistemas de simulación para entrenamiento en la operación de todo tipo de vehículos, incluyendo aviones, helicópteros, submarinos, autobuses y camiones, coches, metro y trenes, entre otros. Cuenta con más de 200 simuladores en 23 países de todo el mundo, que han cubierto más de un millón de horas de entrenamiento. Indra es también líder en el suministro de sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo, con más de 3.000 instalaciones en más de 140 países. En cuanto al sector espacial, la multinacional lidera el desarrollo de segmentos terrenos en Españ;a y participa de forma decisiva en los principales proyectos de la Agencia Espacial Europea.

En el marco de un modelo de innovación abierta, Indra colabora con más de 200 instituciones de la innovación y el conocimiento, mantiene acuerdos con más de 155 universidades y centros de investigación, 57 de ellos extranjeros, y cuenta actualmente con 18 Cátedras universitarias. Esa colaboración permite a la compañ;ía captar profesionales y acceder a las últimas tecnologías.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies