PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa presentó los primeros sonidos captados por Voyager 1 tras salir del sistema solar

16/09/2013
en Espacio

Washington.-La Nasa presentó la primera grabación obtenida por la sonda espacial Voyager 1 tras su salida al espacio interestelar. En la grabación se percibe el sonido del plasma interestelar vibrando por la explosiones del Sol, una evidencia de que la sonda salió del sistema solar.

El pasado jueves la Nasa confirmó que la sonda Voyager abandonó en agosto de 2012 el sistema solar convirtiéndose oficialmente en el primer objeto hecho por el hombre que se ha  adentrado en el espacio interestelar. La sonda de 36 añ;os de edad estaría a unos 19.000 millones kilómetros del Sol. Nuevos e inesperados datos indican que Voyager 1 ha estado viajando durante un añ;o a través de plasma o gas ionizado, presente en el espacio entre las estrellas.

Voyager se encuentra en una zona de transición fuera de la burbuja solar, donde algunos de los efectos de nuestro Sol siguen siendo evidentes. La sonda de la Nasa detectó por primera vez el aumento de la presión del espacio interestelar en la heliosfera, la burbuja de partículas cargadas que rodean el sol que va mucho más allá de los planetas exteriores, en 2004. Entonces, los científicos intensificaron la búsqueda de pruebas de la llegada de la nave interestelar, conociendo que el análisis e interpretación de datos podría llevar meses o añ;os.

Voyager 1 no tiene un sensor de plasma de trabajo, por lo que los científicos necesitaban una forma diferente de medir el ambiente de plasma de la nave para tomar una determinación definitiva de su ubicación. Una eyección de masa coronal o una explosión masiva de viento solar y campos magnéticos, que surgió del Sol en marzo de 2012 proporcionó a los científicos los datos que necesitaban. Cuando este regalo inesperado de que el Sol finalmente llegó al lugar de la Voyager 1 trece meses después, en abril de 2013, el plasma alrededor de la nave espacial comenzó a vibrar como una cuerda de violín. El 9 de abril, el instrumento de ondas de plasma de la Voyager 1 detectó el movimiento. El paso de las oscilaciones ayudó a los científicos a determinar la densidad del plasma. Las oscilaciones particulares significaban que la nave estaba bañ;ada en plasma más de 40 veces más denso de lo que habían encontrado en la capa externa de la heliosfera. La densidad de este tipo es de esperar en el espacio interestelar.

El equipo científico de ondas de plasma revisó sus datos y encontró un anterior, más débil conjunto de oscilaciones en octubre y noviembre del pasado añ;o. A través de la extrapolación de la densidad del plasma medido de los dos eventos, el equipo determinó que Voyager 1 entró por primera vez el espacio interestelar en agosto de 2012.

"Literalmente, saltamos de nuestros asientos cuando vimos estas oscilaciones en los datos, que nos mostraron que la nave se encontraba en una nueva región, comparable a lo que se esperaba en el espacio interestelar, y totalmente diferente a la de la burbuja solar. Está claro que había pasado a través de la heliopausa," dijo Gurnett.

"Voyager ha llegado a alcanzar lugares donde ninguna otra sonda ha llegado antes, marcando uno de los logros tecnológicos más importantes en los anales de la historia de la ciencia espacial y añ;adiendo un nuevo capítulo en los sueñ;os y esfuerzos científicos del ser humano," dijo John Grunsfeld, administrador asociado de la Nasa para la ciencia en Washington.

Los científicos no saben cuándo Voyager 1 alcanzará la zona tranquila de espacio interestelar, donde no hay influencia de nuestro Sol. Asimismo, no están seguros de cuándo esperar que la Voyager 2 cruce el espacio interestelar, pero creen que no está muy lejos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies