Madrid.- Con la asistencia de más de 100 profesionales y medios del sector se celebró ayer en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), una Jornada sobre Fiabilidad y Mantenibilidad en el Sector de Defensa, organizada a través del Comité de Industrias y Servicios para la Defensa de la Asociación Españ;ola para la Calidad (AEC).
Este encuentro, que contó con el patrocinio de entidades como Cassidian, INTA, ITP, Sener, Tecnobit, Thales y Urovesa, se convierte cada añ;o en punto de encuentro clave para los profesionales del sector. Tiene como principal finalidad dar a conocer a los asistentes qué es Fiabilidad y Mantenibilidad, así como los requisitos en esta materia que se exigen desde el órgano de contratación del Ministerio de Defensa y desde la perspectiva del suministrador y sub-sumistrador.
Para Armando Veganzones, presidente de la AEC, “esta Jornada se convierte, un añ;o más, en punto de encuentro para empresas y profesionales relacionados con el sector, y pone de manifiesto el papel de la Asociación, y más en concreto del Comité AEC de Industrias y Servicios para la Defensa, como gran interlocutor entre los distintos integrantes de una industria clave en Españ;a, como sin duda alguna es Defensa”.
La Jornada se estructuró en tres partes diferenciadas, comenzando con una Sesión de Apertura, seguida por tres conferencias y una Mesa Redonda. La Sesión de Apertura corrió a cargo de José Manuel García, director del INTA; el presidente de la AEC y Enrique Diez de Ulzurrun, subdirector general de Inspección y Servicios Técnicos de la Dirección General de Armamento y Material, del Ministerio de Defensa.
En el transcurso de la mañ;ana se desarrollaron tres conferencias que abordaron temas como “La fiabilidad en las telecomunicaciones”, a cargo de Juan Bautista Pérez Mínguez (Ministerio de Defensa), “La importancia de la fiabilidad y mantenibilidad como parte integral de un proyecto”, impartida por Nieves álvarez (EADS-CASA), o “Fiabilidad y Mantenibilidad: Particularidades”, de José Antonio Martín (INTA).
Por último, tuvo lugar una Mesa Redonda que contó con la presencia de Santiago Terol (Sener) como moderador, y la participación de Carlos García (Thales Españ;a GRP), José Gómez-Randulfe (Tecnobit) y álvaro Sánchez (ITP). En ella los ponentes comentaon sus experiencias prácticas sobre Fiabilidad y Mantenibilidad en sus organizaciones.