PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Premio GreenTec por el proyecto de pila de combustible

04/09/2013
en Industria

El equipo de Airbus, ganador del premioBerlín.- Las actividades de investigación de Airbus para integrar la tecnología de pila de combustible como fuente de energía alternativa en aviones comerciales han sido galardonadas con el "GreenTec Award 2013" en la categoría de "Aviación".

La "Integración de la Pila de Combustible Multifuncional" analiza la sustitución de la unidad auxiliar de potencia (APU) y la turbina de aire a reacción (RAT) por una pila de combustible multifuncional. La ceremonia de entrega de premios, con unos 800 invitados, tuvo lugar el pasado viernes en Berlín. 

"Airbus siempre ha sido un referente para lograr una aviación más respetuosa con el medio ambiente, e invierte alrededor de 2.000 millones de euros anuales en I+D para mejorar el rendimiento de nuestros aviones. Vamos por buen camino para cumplir los objetivos medioambientales de la industria aeronáutica a corto plazo, como son el crecimiento sostenible y el crecimiento neutro de emisiones de carbono para 2020” dijo Günter Butschek, director de Operaciones de Airbus. “Las pilas de combustible son una de las nuevas tecnologías más prometedoras para hacer nuestros aviones aún más eficientes, limpios y silenciosos. El reconocimiento a nuestro proyecto de pilas de combustible en los premios GreenTec subraya la importancia de nuestras actividades. Doy las gracias a nuestros socios y felicito a todo el equipo por este gran logro”, añ;adió.

Una pila de combustible es un dispositivo electroquímico que produce electricidad mediante la combinación de hidrógeno con oxígeno. Agua pura, calor y gas inerte (principalmente nitrógeno) son los únicos subproductos de este proceso. Las actividades de investigación de Airbus sobre la pila de combustible se centran en sistemas de “pila de combustible multifuncional”, que no sólo suministran energía eléctrica al avión, sino que también hacen un uso eficiente de los subproductos en varios sistemas de la aeronave. La energía eléctrica puede utilizarse no solamente en los sistemas de aviones convencionales, sino también para la puesta en marcha de los motores y para operaciones autónomas en aeropuertos, libres de emisiones contaminantes. Paralelamente, el gas nitrógeno inerte puede reemplazar al gas halón en los sistemas anti-incendio de las bodegas de carga, y puede ser usado para inertización de los depósitos de combustible. Finalmente, el agua puede utilizarse para el sistema de abastecimiento de agua de las aeronaves. Otra ventaja es la significativa reducción del peso total, disminuyendo por tanto el consumo de combustible y las emisiones en vuelo, así como el ruido y las emisiones durante las operaciones en aeropuertos.

Los GreenTec Awards son los premios de medio ambiente y empresa más importantes de Europa. Se conceden anualmente a proyectos de gestión ambiental y tecnologías respetuosas con el medio ambiente. El jurado está compuesto por expertos de diversas áreas como ingeniería, economía y medios de comunicación, y es apoyado por representantes de la economía, ciencia, política y medios de comunicación. 

Airbus trabaja constantemente en la mitigación de su impacto medioambiental. Sus actividades de investigación incluyen el desarrollo de aviones nuevos y eficientes como el A320neo y el A350 XWB, asociaciones con la industria para la comercialización de combustibles de aviación sostenibles, gestión más eficiente del tráfico aéreo, y operaciones de "Vuelo Perfecto”.

Además, Airbus también tiene en consideración todo el ciclo de vida de una aeronave con respecto al medio ambiente, optimizando todos los pasos intermedios desde la fabricación hasta el final de su vida útil. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies