PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing cesa al ingeniero jefe del Programa 787 Dreamliner

29/07/2013
en Profesionales

Mike SinnetChicago.- La dirección del constructor aeronáutico norteamericano Boeing decidieron cesar a Mike Sinnett, como vicepresidente de Ingeniería e ingeniero jefe del Programa 787 Dreamliner, debido a los recientes fallos técnicos descubiertos en este modelo, según informaron medios locales.

Sinnett, que desde el principio dirigió el proyecto Dreamliner, ocupará "un cargo menos estresante", será vicepresidente para el desarrollo de productos, lo que significa que se dedicará a desarrollar ideas para futuras generaciones de aviones y no participará en la producción de los modelos ya elaborados. 

Tras los incidentes ocasionados a comienzo del añ;o con las baterías de iones de litio que provocaron la paralización por más de tres meses de los cincuenta aviones que operaban en todo el mundo, en las últimas semanas se han repetido hechos lamentables como el incendio de un B787 de la compañ;ía  Ethiopian Airlines, en el aeropuerto londinense de Heathrow hace diez días, que movieron a la AAIB británica a recomendar la desactivación de las balizas de emergencia fabricadas por Honeywell para este modelo.

A finales de la pasada semana se han registrado nuevos problemas en distintos aviones B787, concretamente, en uno de la ya castigada compañ;ía aérea nipona ANA, que opera la mayor flota de Dreamliner del mundo, y en otro de la aerolínea Qatar Airways, según informó la agencia Reuters.

Responsables de la compañ;ía japonesa anunciaron el pasado viernes que habían detectado fallos en el cableado de la batería en dos balizas de emergencia de uno de sus B787, después de la inspección llevada a cabo por la recomendación británica.

Por otra parte, el digital Flight Aware publicó sus sospechas de que la prolongada permanencia de un avión B 787 de la aerolínea Qatar Airways en el aeropuerto de Doha fuera debida a posibles problemas eléctricos en la aeronave. Tanto Boeing como la aerolínea rehusaron toda manifestación al respecto. Pero, según fuentes recogidas por dicho digital, señ;alaron que habían detectado humo cerca de un compartimento del sistema eléctrico del avión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies