PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno boliviano registró el avión oficial del ministro brasileño de Defensa

18/07/2013
en Transporte

Rio de Janeiro.- El Gobierno de Bolivia registró sin permiso el avión de la Fuerza Aérea de Brasil que transportó en octubre de 2011 al ministro brasileñ;o de Defensa, Celso Amorim, durante un viaje a La Paz, lo que fue calificado por las autoridades de Brasil como una violación de la inmunidad de la aeronave diplomática, según confirmaron ahora.

El hecho, que se había mantenido en secreto por parte de las autoridades brasileñ;as, surge en momentos en que la comunidad internacional se solidarizó con el presidente boliviano, Evo Morales, cuyo avión presidencial fue impedido de sobrevolar y aterrizar en varios países de Europa. La decisión de éstos fue adoptada ante la presunción de que con el mandatario boliviano viajaba el ex técnico de la CIA Edward Snowden.

Precisamente, esta semana el Gobierno españ;ol ofreció sus disculpas al boliviano por el incidente ocurrido en Viena con el avión del presidente Evo Morales que acusó a nuestro embajador, Alberto Carnero, de pretender inspeccionar su avión para verificar si con él viajaba Snowden.

"Hubo, en el segundo semestre de 2011, acciones por parte de autoridades bolivianas que configuraron violaciones de la inmunidad de aeronaves de la Fuerza Aérea Brasileñ;a (FAB), una de ellas con el avión que llevó al ministro de Defensa en un viaje oficial a La Paz a finales de octubre de 2011", señ;aló el Ministerio de Defensa de Brasil en un comunicado.

"El ministro de Defensa brasileñ;o nunca autorizó la inspección" y Brasil envió una "reclamación" a la Cancillería boliviana a través de su embajada en La Paz, resaltó la nota oficial.

Según explicó a los periodistas el canciller brasileñ;o, Antonio Patriota, el incidente estuvo provocado por la petición de asilo en su país del senador boliviano Róger Pinto, si bien el registro del avión militar se produjo con antelación a su concesión. Conforme a la prensa local, el avión de la FAB que transportaba al ministro  de Brasil fue revisado por agentes de la Policía, incluso con perros entrenados.

El senador boliviano, que permanece asilado en la embajada de Brasil en La Paz desde el 28 de mayo de 2012, alega que es víctima de una "persecución política" por acusar de corrupción y connivencia con el narcotráfico al Gobierno de Morales, que rechaza tal denuncia.

Por su parte, el canciller boliviano, David Choquehuanca, negó que se hubiera inspeccionado  el avión del ministro brasileñ;o Amorin, "En ningún momento ha pasado lo que es esa broma o esa tomadura de pelo como lo ha dicho nuestra ministra de comunicaciones. Cómo vamos a caer en estas bromas o en esta tomadura de pelo; seamos más responsables con nuestros pueblos, nos ocuparemos en temas serios", manifestó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies