PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

“Europa, único espacio aéreo de alta densidad no controlado por un organismo único”

16/07/2013
en Transporte

Francisco Javier Sáez NietoSegovia.- “Europa es la única zona de tráfico aéreo de alta densidad en la que el control del mismo no es realizado por un organismo único, lo que plantea problemas técnicos, sociales e institucionales, repercutiendo sobre su eficiencia global”, indica el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Javier Sáez Nieto.

Este es el punto de partida del curso “Designing the Future Air Traffic Management (ATM) System”, que se imparte esta semana en el Centro de Congresos y Convenciones del Parador de la Granja de San Ildefonso, sede de los Cursos de Verano de la universidad madrileñ;a.

El mismo se desarrolla en un contexto marcado por el Programa SESAR (Single European Sky ATM Research), uno de los proyectos de I+D+i más ambiciosos en la historia de la Unión Europea y pilar tecnológico de la iniciativa Cielo único Europeo, que pretende aumentar la eficiencia de la gestión del tráfico aéreo mediante un marco regulatorio e institucional común y la consecuente reducción de la fragmentación del sistema ATM actual.

Para ello, el curso cuenta con ponentes de varias organizaciones de prestigio nacionales (CRIDA, Isdefe) e internacionales (SESAR Joint Undertaking, TU Delft, Eurocontrol, CHPR) que comparten su conocimiento en áreas tan diversas como factores humanos, técnicas de validación e innovación, determinación de niveles óptimos de optimización, etc. al objeto de encontrar posibles soluciones a los problemas actuales de la gestión del tráfico aéreo basados en aumentar el grado de automatización y en revisar los roles y tareas vigentes.

“Designing the Future Air Traffic Management (ATM) System” presenta dos peculiaridades. Por un lado, el curso se desarrolla íntegramente en inglés, ya que es una actividad abierta a la participación internacional, principalmente orientada a jóvenes investigadores que están desarrollando su tesis este campo y dado que un porcentaje importante de los matriculados procede de otros países europeos. Por otro lado, combina sesiones teóricas con sesiones prácticas de trabajo en grupo para lograr una mayor participación de los asistentes y que sean capaces de desarrollar su propia visión al respecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies