PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres equipos de universitarios compiten por la mejor aplicación de tecnologías de la ESA

05/07/2013
en Espacio

El concurso S2UN, de la ESA) París.- Tres equipos de estudiantes universitarios -uno de ellos, españ;ol- compiten por el mejor plan de negocios basado en la aplicación de dos tecnologías propiedad de la Agencia Espacial Europea (ESA) fuera del sector espacial. Sus ideas se presentarán en el centro tecnológico de la ESA en los Países Bajos el próximo lunes.

El concurso S2UN (Space Solutions University Challenge) es una iniciativa de la Oficina del Programa de Transferencia Tecnológica de la ESA que tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes universitarios la oportunidad de trabajar con la ESA en el desarrollo de aplicaciones no espaciales basadas en el portafolio de propiedad intelectual de la Agencia.

El concurso proporciona a los estudiantes de carreras técnicas la oportunidad de trabajar con auténticas tecnologías espaciales durante su educación universitaria, y de desarrollar aptitudes empresariales diseñ;ando nuevas empresas basadas en los desarrollos tecnológicos de la ESA.

En esta primera edición de la competición se darán cita tres universidades: la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (Portugal), la Universidad de Oviedo (Españ;a) y el Politécnico de Turín (Italia).

El concurso consiste en desarrollar un plan de negocios basado en una de estas dos patentes de la ESA:

-PAT 360: método para el procesado y reutilización de los residuos orgánicos. Esta tecnología trata de solucionar el problema de la reutilización de los residuos orgánicos a través de un proceso de tratamiento de circuito abierto que permite producir biomasa a escala industrial.

-PAT 550: regulador de paneles solares basado en convertidores elevadores y reductores.

La ESA desarrolló este regulador de carga para mejorar la conversión de potencia entre los paneles solares y las baterías.

Los estudiantes presentarán sus propuestas de modelo de negocio ante un jurado, que seleccionará al ganador del concurso. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies