PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV contribuyó a la puesta en órbita de los primeros satélites de la constelación O3B

28/06/2013
en Espacio

Los cuatro satélites fueron lanzados recientemente con éxito por Arianespace para el operador de satélites O3b Networks Ltd. El lanzamiento tuvo lugar a bordo de un cohete Soyuz, desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.

Se trata del primer lote de satélites de la constelación, compuesta por 16 satélites en órbita ecuatorial, diseñ;ada para mejorar el acceso a internet desde localizaciones remotas. A diferencia de otros satélites de comunicaciones, los de O3b no se sitúan en la órbita geoestacionaria (a 36.000 kilómetros de altura) sino a 8.000 kilómetros aproximadamente, lo que permite ganar en velocidad de trasmisión, ya que la distancia que deben recorrer las señ;ales es sensiblemente menor. A esta altura, la latencia de las comunicaciones se reduce unas cinco veces, siendo de aproximadamente 0.1 segundo.

Con un peso de 700 kg en el momento del lanzamiento, cada satélite O3b está basado en una plataforma que proporciona 1,5 Kw de potencia. La carga útil se compone de un total de 12 antenas de telefonía móvil y 10 transpondedores en banda Ka.

GMV tiene un papel relevante, ya que suministra el sistema de dinámica del vuelo para toda la constelación de satélites O3b. El sistema de dinámica del vuelo está basado en focusCn, componente de la familia focussuite de GMV, diseñ;ado para controlar constelaciones de satélites y está siendo integrado como parte del sistema de control en tierra de Thales Alenia Space para soportar todo el ciclo de vida de los satélites: lanzamiento, posicionamiento en el lugar asignado, operaciones de rutina y desorbitado. GMV proporciona también soporte para la integración del sistema de dinámica del vuelo, soporte al lanzamiento y cursos de entrenamiento para los operadores.

El lanzamiento del segundo lote de cuatro satélites está previsto igualmente para 2013 y el tercer lote para el primer semestre de 2014.

Para el director general de Aerospace de GMV, Jorge Potti, “se trata del tercer sistema de dinámica de vuelo que GMV despliega para operar constelaciones, después de los sistemas desarrollados para las constelaciones Galileo y Globalstar y nos alegramos del éxito en el lanzamiento de los cuatro primeros satélites de la constelación”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies