PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena mantendrá hasta 2021 la infraestructura de EGNOS en España

27/06/2013
en Transporte

Madrid.-  Aena Navegación Aérea ha obtenido un contrato para operar y mantener durante ocho añ;os la infraestructura del sistema de navegación por satélite europeo EGNOS ubicada en territorio españ;ol lo que supondrá unos ingresos para el ente público de más de 13,3 millones de euros.

Este contrato significa que Aena, que ya operaba este sistema desde 2005, continuará haciéndolo hasta el añ;o 2021 y con ello consolida su presencia en el sector de las infraestructuras de navegación espaciales.

EGNOS es la primera contribución de Europa a la navegación por satélite, un sistema diseñ;ado para complementar y mejorar la señ;al GPS que permitirá incrementar la seguridad de los vuelos, reducir su coste y su impacto ambiental y será también complementario a Galileo, el futuro sistema mundial de navegación por satélite de la UE. Gracias a este sistema los aviones podrán volar rutas más cortas y eficientes así como realizar aterrizajes y despegues en los aeropuertos con menor impacto ambiental y acústico en las poblaciones del entorno aeroportuario.

Como proveedor de servicios de navegación aérea, Aena, ha impulsado el Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geostacionario (EGNOS) desde sus inicios y por ello gran parte de esta infraestructura de primer nivel se encuentra actualmente en Españ;a. En concreto, Aena operará y mantendrá los siguientes elementos del sistema:

– Un Centro de Control de Misión del sistema ubicado en las instalaciones del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid.

– Cinco estaciones de referencia instaladas en los aeropuertos de Santiago, Palma de Mallorca, Málaga, La Palma y Gran Canaria

– Otros servicios adicionales y fundamentales para prestar este servicio de navegación por satélite apoyados en herramientas que permiten notificar cualquier indisponibilidad de la señ;al a los usuarios y facilitan la conexión a EGNOS vía Internet.

Aena Navegación Aérea participa y es accionista junto a otros seis proveedores de servicios europeos (Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza) de la empresa European Satellite Services Provider (ESSP), que es la adjudicataria por parte de la Comisión Europea de la prestación del servicio EGNOS y subcontrata la operación y mantenimiento de las instalaciones del sistema.

En los próximos añ;os, la ESSP optimizará el número de Centros de Control de Misión del sistema pasando de los 4 actuales a 2, siendo el de Madrid uno de los que permanecerá operativo tras esa reducción, muestra clara del conocimiento, capacidad, experiencia y grado de competitividad de Aena Navegación Aérea en la operación de infraestructuras de sistemas de navegación por satélite.

Asimismo, la consolidación de las actividades de EGNOS en Españ;a y su importancia en el sector de la aviación y su extensión a otros modos de transporte o aplicaciones de uso generalizado servirá de motor económico y contribuirá al mantenimiento y creación de empleos de alta cualificación. Como consecuencia de ello la ESSP duplicará su personal en nuestro país hasta cerca de 40 puestos de trabajo especializados. Además otras empresas del sector se verán beneficiadas por el efecto multiplicador que generará esta actividad en el desarrollo de nuevas herramientas y aplicaciones, y el impacto positivo que tendrá la presencia de estas infraestructuras en el sector de tecnologías del transporte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro
Industria

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022

Telespazio ha firmado un contrato con ENAC (Ente Nazionale per l'Aviazione Civile) para diseñar la infraestructura italiana dedicada a la...

Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial
Espacio

Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial

27/05/2022

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este jueves por unanimidad que la ciudad presente su candidatura para albergar...

La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

27/05/2022
La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

27/05/2022
Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

27/05/2022
ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial

Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial

27/05/2022
La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

27/05/2022
La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

27/05/2022
Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies