PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Encuentro al más alto nivel España-ESA en Maspalomas

26/06/2013
en Espacio

El ministro español de Industria y el Director de la ESALas Palmas de Gran Canaria.- Delegaciones de Españ;a y la Agencia Espacial Europea (ESA), presididas por  el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y Jean Jacques Dordain, director general de la ESA, celebraron una reunión bilateral el pasado lunes en el Centro Espacial de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria.

En Maspalomas se encuentra una de las antenas que integran la red globlal de la ESA, ESTRACK (Seguimiento Espacial Europeo). El general José María Salom, subdirector general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) también asistió al encuentro. Durante el mismo ambas delegaciones efectuaron un recorrido por las instalaciones.

La antena de la ESA en Maspalomas, de 15 metros de diámetro, da soporte a la flotilla de cuatro satélites de la misión científica Cluster, de la ESA, y ha actuado como apoyo durante el reciente lanzamiento de la nave de carga automática europea ATV-4 Albert Einstein, con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS). 

La red ESTRACK de seguimiento de la ESA está integrada por diez estaciones en siete países. Tres de estas estaciones están en Españ;a, en Villanueva de la Cañ;ada (estación de Villafranca), cerca de Madrid, Cebreros (ávila) y Maspalomas.

La estación de Maspalomas lleva, además, más de treinta añ;os dando servicios de adquisición de datos y procesado a satélites de observación de la tierra de la ESA y de otras agencias.  Recientemente han sido firmados dos contratos entre el INTA y la ESA que le atribuyen al Centro Espacial de Maspalomas el procesado de los datos de los satélites GMES Sentinel (Sentinel 1, Sentinel 2) y Envisat.

La estación de Maspalomas da apoyo también al programa humanitario de salvamento COSPAS-SARSAT en calidad de proveedor de segmento terreno, y se encuentra en un proceso de actualización para el seguimiento del sistema MEOSAR que incluye el seguimiento de la constelación Galileo.

El Centro Espacial de Canarias, fue creado en los añ;os sesenta por la Nasa para el seguimiento de las naves Mercury y Gemini. También dio apoyo a las misiones Apollo, con un importante papel en 1975 en el histórico acoplamiento entre las misiones Apollo-Soyuz. Ha pertenecido al INTA desde 1975. Actualmente el centro da soporte, además de a la ESA, a la Nasa, la Agencia Espacial Japonesa JAXA, y a las organizaciones Eumesat, Hispasat e Hisdesat.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies