PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales presenta Avionics 2020, la cabina del futuro

20/06/2013
en Industria

Avionics 2020Le Bourget.- Thales ha presentado esta semana en Le Bourget Avionics 2020, la nueva generación de cabinas del futuro en el sector de la aviación que introduce interfaces hombre-máquina orientados a facilitar al piloto la utilización de las últimas tecnologías.

El concepto de cabina de Avionics 2020 incluye una amplia área de visualización segura y reconfigurable de fácil uso, incorporando múltiples pantallas táctiles de visualización que hacen más intuitiva la interacción con todos los sistemas y funciones del avión. Avionic 2020 supone la evolución del concepto de cabina presentado en la última edición del Paris Air Show (demostrador ODICIS) que introducía la visión de Thales sobre las tecnologías e innovaciones que serán necesarias en los aviones comerciales de los próximos 20 añ;os.

Por otro lado, la interfaz hombre-máquina de Avionics 2020 permite su integración con funciones y tecnología proporcionada por terceros así como la completa personalización pudiendo disponer el cliente de una mayor autonomía para desarrollar y gestionar los cambios.

El I+D+i ha sido una de las grandes bazas de Thales. La compañ;ía ha contado con la colaboración de instituciones científicas, investigadores y expertos de talla mundial en el campo de la interfaz hombre-máquina y aplicar este conocimiento para permitir que los pilotos saquen partido a sus puntos fuertes y trabajen sus puntos débiles. Este esfuerzo ha culminado en una cabina orientada a las tareas que debe realizar el piloto. La combinación de los datos de los diferentes sistemas y su información directa y transparente al piloto permite que las decisiones se tomen de manera instintiva y dependan menos del análisis cognitivo, especialmente en condiciones de estrés.

El punto más destacable e innovador es que esta cabina anticipa los desafíos a los que el sector del transporte aéreo se enfrentará en el futuro en su continuo esfuerzo por mantener las tendencias alcistas del tráfico aéreo y reducir al mismo tiempo las emisiones de carbono, la contaminación acústica y la congestión del espacio aéreo sin poner en peligro la seguridad. Esta garantía de futuro se alcanza con la integración de prestaciones SESAR y NextGen, ya incorporadas en la cabina, de manera que el piloto puede utilizar con facilidad y eficacia toda la gama de funcionalidades nuevas que requieren estos programas.

Denis Bonnet, director de Innovación del Centro de Competencia de Cabina del Departamento de aeronáutica civil de Thales, ha manifestado: “En este caso hemos seguido el ejemplo de la industria de la automoción. La todavía popular estrategia del “coche conceptual” realizada por los grandes fabricantes de coches es un proceso de un valor incalculable que a lo largo de los añ;os les ha permitido descubrir las innovaciones y los nuevos procedimientos que han dado los modelos de coches con más éxito de toda la historia. Con esta misma mentalidad, diseñ;amos ODICIS pensando en un futuro lejano y nos inspiramos en este ejemplo para crear todas las aplicaciones prácticas que presentamos en la cabina 2020 en la Paris Air Show.”

Para dar una idea de lo importante que lo considera para la industria, añ;adió: “Es un verdadero hito, tanto para nosotros como para la industria. Estamos demostrando al mundo que una cabina con un diseñ;o basado en una interacción más transparente entre el piloto y los sistemas electrónicos ha dejado de ser un mero concepto intelectual para convertirse en una aplicación comercial viable que, a medida que se vayan añ;adiendo más funcionalidades y tareas al trabajo del piloto, pasará a ser esencial para el futuro del transporte aéreo. En ese sentido, podemos afirmar con seguridad que los conceptos basados en la interfaz manual-automático de Thales como Avionics 2020 serán el nuevo listón para la aviación comercial en el siglo XXI. Avionics 2020 es la cabina del futuro.”

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies