PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Salón Internacional de Le Bourget abre sus puertas

17/06/2013
en Industria

Aspecto del Salón en su anterior ediciónParís.- La quincuagésima edición del Salón Internacional de la Aeronáutica abre hoy sus puertas en le Bourget  donde durante esta semana brindará la ocasión de nuevo para que los dos grandes gigantes de la construcción aeronáutica, el europeo Airbus y el norteamericano Boeing, anuncien sus nuevos pedidos de aviones y realicen sus demostraciones aéreas.

La competencia entre los dos gigantes de la industria aeronáutica por el segmento de aviones de largo radio, cuya demanda mundial Boeing ha estimado en 8.490 aviones en los próximos 20 añ;os, será el telón de fondo del mayor foro mundial de la aeronáutica.

De hecho, puede decirse que esta quincuagésima edición del Salón Internacional de la Aeronáutica de París se inició ya el viernes a algo más de 600 kilómetros al sur de la capital, en Toulouse, con el vuelo inaugural del A350 XWB de Airbus. La fecha elegida para ese vuelo no fue casualidad. Así lo reconoció paladinamente el pasado viernes el patrón de Airbus, Fabrice Brégier, al felicitar a todos sus empleados: “Son 12.000 los trabajadores de Airbus, en Toulouse, en Alemania, en Españ;a, en el Reino Unido -hoy todos conectados por videoconferencia-  los que han contribuido a que este primer vuelo se llevara a cabo antes de la inauguración del Salón de Le Bourget. Me puse este objetivo hace nueve meses y lo hemos conseguido. Hoy todos sentimos el mismo orgullo. Mis felicitaciones para todos".

El Salón, con un récord de inscripciones para esta edición y la presencia de 2.215 empresas cotizadas en bolsa en todo el mundo, espera, según su comisario general, Emeric d’Arcimoles,  a 351.000 visitantes profesionales y público en general, 290 delegaciones internacionales y 3.200 periodistas. “Caja de resonancia y escaparate de la industria, esta edición servirá de escenario de muchos anuncios y será símbolo de innovación y acogida”, señ;aló D’Arcimoles.

Además de la posible sorpresa del novísimo A350 XWB, de Airbus, que el pasado viernes realizó su vuelo inaugural, y de la confirmación de la resolución de los problemas del B/(/ Dreamliner de Boeing, uno de los principales acontecimientos es el regreso de la aviación militar y civil rusa, con la presentación de 35 aviones de combate Sukhoi, el Yak-130 y  el avión regional SSJ100.

El Salón Aeronáutico de París es la exhibición aérea más grande en el mundo y también un foro gigante de encuentros y contrataciones. Muchas empresas presentes esta semana en Le Bourget aprovecharán este acontecimiento para intentar contratar a nuevos talentos, jóvenes graduados y candidatos con experiencia y formación científica o técnica.

Después de una edición 2011 marcada por un número sin precedentes de expositores y la llegada excepcional de Solar Impulse, la 50 edición del Salón Aeronáutico Internacional y El Espacio, que tendrá lugar este mes en París estará lleno de novedades.

A pesar de una situación económica mundial con un horizonte aún incierto, los organizadores están muy confiados porque  las empresas han respondido masivamente.

La organización del Salón  ha continuado el camino de calidad  e innovación que se había emprendido ya hace añ;os para garantizar a expositores, visitantes y profesionales de los medios una feria lo más grata posible. Se han invertido cerca de 50 millones de euros en las infraestructuras del parque de exposiciones de Le Bourget, 4 millones en la renovación de stands. Por otra parte, se han introducido numerosas innovaciones como una aplicación de móvil, cuyas características constituirán exclusivas mundiales, tales como la geolocalización interior y exterior, programas de vuelos en tiempo real, etc.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies