PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE destinará 11.000 millones de euros a actividades espaciales entre 2014 y 2020

13/06/2013
en Espacio

Madrid.- La UE destinará unos 11.000 millones de euros para actividades espaciales entre 2014 y 2020, según se anunció el pasado martes durante el encuentro entre el sector aeroespacial y la Comisión Europea organizado en Madrid por los Ministerios españ;oles de Industria, Energía y Turismo, Fomento y Economía y Cometitividad.  

La jornada sirvió para dar a conocer a las empresas españ;olas las distintas oportunidades y expectativas que existen en los programas europeos  del espacio promovidos por la Unión Europea.

Bajo el título “Nuevas perspectivas para la industria espacial europea y españ;ola”, la jornada fue inaugurada por el secretario general de Industria, Luis Valero, y por la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marisa Poncela y clausurada por la secretaria general del Transporte, Carmen Librero.

La reunión se planteó como un foro de encuentro entre la Dirección General de Industria de la Comisión Europea, los diversos Ministerios y organismos implicados y el sector espacial españ;ol.

El objetivo ha sido dar a conocer el conjunto de programas espaciales que está desarrollando la Unión Europea, exponiendo las oportunidades que se presentan para la industria programas como Galileo, Copérnico o el Programa SSA.

La UE dedicará más de 11.000 millones de euros para actividades espaciales en el periodo 2014-2020, una cifra que duplicará la actual en este ámbito, y la contratación se llevará a cabo a partir de ahora mediante licitaciones abiertas, de libre concurrencia y en un marco de competencia elevado con el resto de industrias europeas. Esto representa un enorme cambio en el ámbito del espacio en Europa y eleva la oportunidad de aunar sinergias entre la UE, la Agencia Espacial Europea (ESA) y los Estados Miembros.

Por ello es fundamental hacer llegar al sector industrial el conocimiento y divulgación de los programas y de las oportunidades y expectativas que se presentan, de manera que la industria pueda orientar sus  esfuerzos y prepararse para mejorar su competitividad  frente a estas ofertas, con el objetivo de alcanzar una alta participación en los mismos acorde con las capacidades industriales y tecnológicas existentes en nuestro país.

Los programas europeos espaciales, tienen una repercusión directa en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, tanto en el sector espacial como en el de aplicaciones, por lo que interesa maximizar la presencia españ;ola, promover la competitividad de los sectores económicos implicados y aunar y canalizar adecuadamente los esfuerzos de los distintos departamentos ministeriales y organismos públicos.

En este sentido, en el ámbito de los programas europeos de navegación por satélite, se ha constituido recientemente un Grupo Interministerial, bajo presidencia rotatoria anual de los Ministerios de Fomento, Defensa y de Industria, Energía y Turismo y en el que participan un total de nueve Departamentos, con objeto de impulsar, promover y coordinar  los intereses del Estado en los programas espaciales europeos de navegación por satélite, evaluar las necesidades y las actuaciones a llevar a cabo y coordinar la posición españ;ola en las instituciones europeas y en los foros internacionales.

En estos últimos diez añ;os,  Españ;a ha realizado una inversión sustancial en el sector espacial. Este hecho, unido al esfuerzo realizado por las empresas por mantener un elevado nivel de excelencia tecnológica, ha permitido que Españ;a participe con éxito en numerosas misiones desarrolladas por la ESA.

En un momento de dificultad económica, el espacio es, sin duda, un sector estratégico para Españ;a que contribuye a la generación de empleo. En él trabajan intensamente más de 20 empresas que emplean, de forma directa, a  más de 3.000 profesionales de una elevada cualificación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget
Industria

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022

El fabricante aeronáutico Bombardier ha ampliado su centro de mantenimiento en el aeropuerto de Le Bourget (París), con el objetivo...

Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial
Profesionales

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022

Sener Aeroespacial, filial del grupo Sener, ha elegido a Fernando Quintana como nuevo director de Weapon Systems, dentro del área...

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
Vuelo de easyJet

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022
Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
Vuelo de easyJet

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies