PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. probó con éxito su revolucionario avión supersónico X-51A WaveRider

06/05/2013
en Defensa

El X51A WaveRiderWashington.- La Fuerza Aérea de EE.UU. ha completado la pasada semana un programa de pruebas de casi diez añ;os al realizar con éxito el lanzamiento del avión no tripulado hipersónico X-51A WaveRider.

El vuelo, llevado a cabo el pasado miércoles, duró seis minutos, y la velocidad desarrollada por la aeronave superó más de cinco veces a la del sonido (voló a 6.100 kilómetros por hora), lo que supone un récord absoluto. 

El avión no tripulado desarrollado por la Nasa y la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos (DARPA), fue lanzada desde un bombardero B-52 al que iba sujeta.

"Fue un éxito completo la misión", afirmó el director del programa Charlie Brink en un comunicado. "Esta prueba demuestra que la tecnología ha madurado hasta el punto de que se abre la puerta a aplicaciones prácticas", aseguró por su parte Darryl Davis, el presidente de Boeing Phantom Works, la compañ;ía que diseñ;ó el WaveRider, añ;adiendo que fue "un logro histórico” que ha estado preparándose durante añ;os.

El avión fue diseñ;ado para superar seis veces la velocidad del sonido, pero la Fuerza Aérea considera la prueba del miércoles un éxito debido a que los tres intentos anteriores o bien fracasaron o no fueron tan exitosos como se deseaba.

El Pentágono espera usar este avión con fines militares, en concreto para desarrollar nuevas armas y aviones furtivos militares. Tales velocidades neutralizarían las armas del enemigo y permitirían atacar objetivos con mayor rapidez. En la actualidad armas con tales características son los pesados misiles balísticos intercontinentales con ojiva nuclear. Sin embargo, los misiles ordinarios suelen tardar horas en aniquilar algo, y por eso los expertos ven el futuro en las armas supersónicas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies