PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vuelos de validación de navegación por satélite en el aeropuerto de Málaga

27/03/2013
en Infraestructuras

Vuelo de validaciónMadrid.- Los vuelos de validación y verificación del sistema de navegación por satélite denominado GBAS han resultado favorables lo que significa que Aena Navegación Aérea podría poner a disposición de las compañías aéreas este nuevo servicio para aterrizar en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol en la primera mitad de 2013.

Estos vuelos se han llevado a cabo hace unas semanas en el aeropuerto de Málaga y tras el análisis posterior de los datos obtenidos en vuelo, esta semana se han aprobado oficialmente las maniobras de aproximación basadas en GBAS.

El siguiente paso para que el sistema esté disponible para su uso por parte de las compañías aéreas será la presentación de los estudios de seguridad y verificación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que ésta pueda declarar el sistema como apto en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Cabe destacar que Aena Navegación Aérea dispone desde el pasado mes de diciembre de la certificación de AESA como proveedor de servicio de aproximación GBAS en Categoría I.

GBAS es un novedoso sistema que mejora las prestaciones de la señal GPS en el entorno aeroportuario y permite aterrizar usando tecnología basada en satélite, lo que supone un importante avance en términos de seguridad y operatividad.

Se trata de un nuevo servicio en España con múltiples beneficios operacionales y del que hasta ahora sólo dispone el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Una vez que esté disponible, el sistema podrá ser utilizado por las compañías aéreas que cuenten con el equipamiento adecuado a bordo para realizar aproximaciones de precisión Categoría I basadas en GBAS en las cabeceras de la pista 13 y 31 del aeropuerto.

GBAS es un sistema de corrección y aumento de señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite de alta precisión local, capaz de determinar el error del GPS y calcular las correcciones necesarias para mitigarlo en un entorno de 40 Km alrededor del aeropuerto, estableciendo un servicio de guiado en tres dimensiones que llegan hasta 50 metros sobre el umbral de la pista.

El uso de esta tecnología aportará beneficios operativos y una reducción de costes ya que facilitará los aterrizajes de precisión por todas las pistas sin necesidad de instalar equipos adicionales en cada cabecera, como requieren los sistemas actuales. El GBAS facilitará guiado en aproximaciones de precisión, gracias a la ubicación de una estación en tierra en las instalaciones del Aeropuerto, compuesta de varios receptores GPS, que corrige la señal y la envía a través de enlaces radio a las aeronaves.

La Estación GBAS del aeropuerto de Málaga es la única en España y será tercera del mundo en ponerse en operación tras la alemana de Bremen (febrero 2012) y la estadounidense de Newark (octubre 2012).

Además de los beneficios operativos ya resaltados en cuanto a la mejora de la precisión de los aterrizajes, el GBAS podrá optimizar desde el punto de vista técnico y medioambiental los procedimientos de entrada y salida de aeropuertos (menor impacto ambiental y acústico en poblaciones del entorno aeroportuario) y permitirá un uso más flexible y racional del espacio aéreo que se traducirá en una disminución del consumo de combustible.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies