PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing da a conocer hoy en Tokio sus soluciones a los problemas de las baterías de los B787

15/03/2013
en Industria

Tokio.- Boeing ha elegido Japón para anunciar oficialmente la solución diseñada para hacer volar de nuevo lo más rápidamente posible los B787 Dreamliner que permanecen inmovilizados en tierra desde hace dos meses.

Mike Sinnett, director del proyecto B787 de Boeing, ofrece hoy en Tokio, junto a Ray Conner, responsable de la división de Aviones Comerciales de la compañía, un conferencia de prensa “para hacer públicos los detalles de la solución propuesta al problema de las baterías del Dreamliner”

Hace unas semanas, el New York Times ofreció detalles de las soluciones propuestas por Boeing: envolver  las células de las baterías de iones de litio en una caja aislada para evitar  la contaminación de un posible sobrecalentamiento s o  un corto circuito que afecte a toda la batería.  Soluciones que Boeing ya ha presentado a las autoridades norteamericanas y japonesas de la seguridad en el transporte,  pero que aún no se han hecho públicas.

"Hemos decidido realizar esta conferencia de prensa en Japón, ya que es aquí donde se han inmovilizado en tierra el mayor número de  los B787", dijo un portavoz de Boeing en Japón. De hecho, los dos mayores operadores del B787 Dreamliner  son la aerolínea japonesa All Nippon Airways (17 de 49 aparatos en servicio en todo el mundo al 17 de enero) y Japan Airlines (7 unidades en servicio) son los más afectados por la inmovilización de este modelo.

El pasado martes, las autoridades de la Agencia Federal de Aviación de EE UU (FAA) anunciaron su consentimiento para la certificación propuesta de la nueva batería que debe equipar los B787. Los vuelos de prueba están previstos en los próximos días en los Estados Unidos para testar la nueva arquitectura eléctrica de este avión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies