PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión BepiColombo se prepara para su viaje a Mercurio

12/03/2013
en Espacio

BepiComboNoordwijk.- BepiColombo, la misión internacional de las  agencias espaciales europea (ESA) y japonesa (JAXA) despegará en 2015 para llegar a Mercurio en 2022, donde estudiará la composición, la geofísica, la atmósfera, la magnetosfera y la historia geológica del planeta.

El modelo de ingeniería del Módulo de Transferencia a Mercurio de la misión BepiColombo ha pasado 12 días en el interior del Gran Simulador Espacial del centro de ensayos de la ESA en los Países Bajos, donde fue sometido al calor extremo que deberá soportar cuando entre en órbita al planeta más próximo al Sol en el año 2022.

La imagen adjunta a esta noticia fue tomada el pasado día 20 de febrero en un ensayo general durante el cual se probó el sistema de movimiento de la bancada con el que se simularán los cambios en la orientación del satélite con respecto al Sol. 

El ensayo en vacío comenzó el día 26 de febrero y se desarrolló de forma ininterrumpida durante 12 días. Durante este tiempo, el módulo fue sometido a una radiación térmica diez veces superior a la que experimentan los satélites en órbita a la Tierra. 

En la parte superior de la imagen se pueden ver algunos de los 121 espejos hexagonales que dirigen la radiación hacia el satélite. A su izquierda, se alcanza a ver la apertura por la que sale la ‘luz solar’ producida por las 19 lámparas de 25 kW. 

El Módulo de Transferencia a Mercurio transportará los dos satélites científicos de la misión -el japonés MMO y el europeo MPO- hasta la órbita de Mercurio. Este vehículo utilizará propulsión eléctrica para llegar a su destino. 

Desde esta perspectiva se puede ver uno de los cuatro motores de propulsión iónica (el cilindro gris, cerca del centro del módulo) y el mecanismo de orientación de los paneles solares, sobresaliendo por la parte derecha del conjunto.

A principios de este mes, el prototipo de vuelo de la plataforma mecánica y de propulsión de MPO fue ‘horneado’ en la instalación de vacío térmico Phenix, en el centro de ensayos de la ESA en ESTEC. La plataforma se calentó a 60°C en vacío para eliminar cualquier contaminante que de otra forma se desgasificaría en el espacio. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies