PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Evo Morales nacionaliza la gestora de los tres principales aeropuertos, propiedad de Abertis y Aena

19/02/2013
en Infraestructuras

Cochabamba.- El presidente boliviano, Evo Morales, nacionalizó ayer la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa), gestora de los tres principales aeropuertos nacionales y propiedad de la sociedad española TBI participada en un 90% por Abertis y en un 10% por Aena,  por “falta de inversión en las terminales aéreas”, según anunció.

 

«Se garantiza la continuidad de servicio por parte de Sabsa y los derechos y beneficios sociales de los trabajadores», dijo el presidente durante una conferencia de prensa en la Gobernación de Cochabamba en la que también participaron el vicepresidente álvaro García Linera y el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.

 

En estos instantes existe una militarización de los aeropuertos internacionales de El Alto y Jorge Wilstermann, en Cochabamba, y Viru Viru de Santa Cruz instalaciones que se encuentran custodiadas por los efectivos de la Fuerza Aérea Bolivia.

 

“El Gobierno español considera esta expropiación como un acto inamistoso que se suma a  medidas similares emprendidas en meses recientes contra otras empresas españolas en Bolivia y que contrastan con el papel que hasta ahora ha jugado España en defensa de los intereses bolivianos”, señaló ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

 

“Ante esta reiteración de decisiones que cuestionan la voluntad del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia de mantener con España las relaciones de amistad, cordialidad y cooperación que España siempre ha favorecido en todas los ámbitos, el Gobierno español, muy a su pesar, procederá a replantear el conjunto de las relaciones bilaterales”, añadió el Ministerio.

 

Hace unas semanas, el Gobierno boliviano emplazó a Sabsa a invertir más de 56 millones de dólares para evitar la nacionalización, debido a que la inversión realizada hasta ahora desde 1997 no convencía ya que, según el ministro de Obras Públicas, no se aprecian mejoras ni en la infraestructura ni en servicios de los tres principales aeropuertos de Bolivia.

 

La Central Obrera Boliviana, también respaldó a los  trabajadores de los principales aeropuertos del país en su pedido de nacionalización.

 

La estadounidense Airport Group International es la firma que originalmente se adjudicó el control de los aeropuertos en 1997. A fines del año 1999, Sabsa y «Airport Group International» pasaron a formar parte del grupo TBI, una compañía con base en Londres responsable de la administración de aeropuertos en varios países del mundo entre ellos el Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Australia, etc. El año 2004, el grupo TBI pasó a formar parte de Abertis y Aena, que a su vez constituyeron Abertis-Airports, actual matriz de Sabsa.

 

Según el ministro boliviano, los ejecutivos de Sabsa se resistían a incrementar la inversión de su propuesta inicial de 36 millones de dólares en el mantenimiento y ampliación de los aeropuertos del eje central del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) en los próximos nueve años.

La gestora ofreció invertir sólo 36 millones de dólares en los próximos nueve años, que es el período que resta de su concesión de 25 años. Hace dos semana, el gerente de Sabsa, Anthony Alicastro, pidió al Ejecutivo, que se definiera sobre la continuidad o no de su concesión. Si la decisión es que continúen en el servicio, Alicastro pidió negociar una adenda a su contrato, pero si la concesión quedara revocada o la empresa nacionalizada, demandó que ese proceso sea efectuado en «un marco de legalidad, de justa compensación.

 

Aunque un portavoz de Abertis dijo que la compañía está estudiando el anuncio y que no hará comentarios por el momento, la compañía ya reaccionó la pasada semana replanteándose la venta de su negocio de aeropuertos, para lo que había encomendado a dos bancos internacionales de negocios, AZ Capital y Citigroup,el estudio de la venta de esos activos. Aena, por su parte, no tenía respuesta hasta que su socio mayoritario Abertis no se pronunciase al respecto.

 

Sabsa es la sexta firma española nacionalizada por el Estado boliviano en menos de un año, ya que en mayo pasado Morales nacionalizó una filial de Red Eléctrica de España REE) y en diciembre cuatro de Iberdrola

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies