PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión Landsat de la Nasa incorpora tecnología de GMV

18/02/2013
en Espacio

Madrid.- La empresa española GMV se encarga de la planificación, la programación, el análisis y el archivo de la misión Landsat 8 de Continuidad de Datos de la Nasa lanzado con éxito el lunes de la pasada semana.

 

El lanzamiento tuvo lugar a bordo del cohete de Alliance Atlas 5, desde la base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (United States Air Force, USAF) en Vandenberg en California. Se trata del octavo satélite del programa Landsat, un programa conjunto de la Nasa y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

 

Desde el año 2008, GMV proporciona apoyo a The Hammers Company, compañía que tiene un contrato con la Nasa, para el desarrollo del elemento de operaciones de misión (Mission Operations Element, MOE) de la Misión Landsat de Continuidad de Datos (Landsat Data Continuity Mission, LDCM).  El MOE es el componente crítico del centro de operaciones de esta misión de la Nasa, que desde 1972 viene realizando una importantísima contribución a la observación de la Tierra.

 

GMV se encarga de la planificación, la programación, el análisis y el archivo de la misión, así como de la ingeniería de los sistemas, la asistencia técnica y el modelado de la memoria de abordo (Solid State Recorder, SSR) dentro del equipo de The Hammers Company.

 

El contrato con The Hammers Company incluye el diseño, el desarrollo, la integración, la prueba, la entrega y la instalación del MOE, soporte para la integración y prueba a nivel de sistema y misión, soporte para las actividades de certificación de operaciones, soporte de ingeniería durante el periodo de lanzamiento y puesta en órbita, así como un periodo de asistencia de ingeniería.

 

La LDCM es un elemento del programa Landsat realizado conjuntamente por la NASA y el USGS. La LDCM continúa con los objetivos programáticos del Landsat que estableció el Congreso estadounidense en su Land Remote Sensing Policy Act de 1992 (Ley Pública 102-555), que consisten en proporcionar datos para el futuro, suficientemente coherentes con los datos anteriores del Landsat para detectar y llevar a cabo una tipificación cuantitativa de los cambios producidos en/o sobre la superficie terrestre.

 

La LDCM se concibió como una continuación de la serie de misiones Landsat que llevan proporcionando cobertura de las superficies continentales terrestres desde 1972.

 

Para Jorge Potti, director general de Aeroespacio de GMV, “la labor de GMV en la misión LANDSAT ha sido merecedora de elogios tanto por the Hammers Company como por los equipos de la USGS y de la NASA que participan en el programa. A ello se suma el orgullo que para GMV supone participar en este programa que tan importante contribución está realizando en la observación de la Tierra y que llevará a los científicos a entender muchos de los cambios que se están danto en los procesos naturales en nuestro planeta.”

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies