PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno podría fijar un arbitraje en la primera aerolínea española

18/02/2013
en Compañías

Madrid.- El Gobierno podría fijar un arbitraje en la huelga de Iberia, según deducen algunos sindicalistas que participaron el pasado viernes en la sede del Ministerio de Fomento en la reunión convocada por su titular, Ana Pastor. 

 

La ministra, el secretario de Estado, Rafael Catalá, y la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, se reunieron con  los sindicatos convocantes de la huelga (UGT, CCOO, USO, CTA Vuelo, SITCPLA y ASETMA) y SEPLA, todas las secciones sindicales de TCP, CESHA, CGT y CTA tierra y, por parte de Iberia, el director de Recursos Humanos, José Luis Romero, y la directora de Relaciones Laborales, Margarita Sequeiro.

Según uno de los sindicatos asientes a la reunión, los representantes del Ministerio manifestaron conocer muy bien la situación, ya que han tenido continuos contactos con la compañía y los sindicatos. Ratificaron la importancia que Iberia tiene para España, por su dimensión e importancia estratégica en la conectividad, el turismo y las infraestructuras aeroportuarias y que, por lo tanto, debe tener futuro. Añadieron que, independientemente de las causas y sus responsables, la compañía se encuentra en una situación crítica, que requiere una restructuración profunda en salarios y productividad, pero que no se puede exigir esfuerzos a los trabajadores sin que éstos tengan una garantía de futuro.

 

Catalá indicó, además, la necesidad de compromisos de crecimiento, renovación de flotas e inversiones, así como que el ERE 72/01 ha de ser un referente para el excedente de plantilla, aunque resulte más caro que los despidos de la Reforma Laboral.

Por parte del Ministerio, según fuentes sindicales, se recordó que no puede intervenir en la gestión de una empresa privada, pero aseguraron que, si se altera gravemente el transporte aéreo, “pondrán en marcha a los abogados del Estado” para aplicar la solución que proceda conforme a derecho, asumiendo sus atribuciones de reguladores del transporte.

 

UGT tradujo esta advertencia ministerial en el sentido de que el Gobierno  estudiaría si se dan las condiciones que contempla la normativa sobre huelga para poder fijar un arbitraje.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies