Aalto Haps, una filial de Airbus que diseña, fabrica y opera la estación de plataforma de gran altitud Zephyr, ha completado con éxito las pruebas de conectividad en nombre de su cliente Space Compass Corporation y su socio NTT Docomo.
Zephyr estaba equipado con una carga útil de conectividad que establecía comunicación directa con un dispositivo móvil 4G en tierra y una estación de enlace directa al dispositivo en Kenia. Esta es la primera conexión inalámbrica lograda por un Haps de ala fija que vuela continuamente por encima de los 18 kilómetros, que incluía una llamada telefónica desde el sitio en Kenia a través de Zephyr que se transmitía al Reino Unido a través de un enlace de Internet local. Además de este hito, Aalto realizó diferentes pruebas para caracterizar el rendimiento del sistema de conectividad, incluida la medición del rendimiento y la calidad general de la señal.
NTT Docomo, el operador móvil líder de Japón, y Space Compass, una empresa conjunta entre NTT y SKY Perfect JSAT, forman parte del consorcio Haps Japón que se comprometió a realizar una inversión de 100 millones de dólares en Aalto en 2024. Haps Japón, Aalto y Airbus Defence and Space están estableciendo una hoja de ruta para que los servicios comerciales Haps comiencen en Japón a partir de 2026.
Esta demostración de conectividad fue facilitada por el establecimiento de un marco regulatorio integral en Kenia, el lugar de lanzamiento y aterrizaje de Zephyr por parte de Aalto. La Agencia Espacial de Kenia es el principal regulador de las operaciones estratosféricas, con el apoyo de socios como la Autoridad de Aviación Civil de Kenia. Las pruebas de conectividad fueron facilitadas por la Autoridad de Comunicaciones de Kenia.
Hughes Boulnois, CEO de Aalto, comentó que “Aalto sigue a la vanguardia de la innovación en Haps, y Zephyr ha cerrado la brecha entre las redes terrestres y espaciales por primera vez. Nuestra asociación con Space Compass y NTT Docomo se basa en el impacto que pueden tener las redes no terrestres para desbloquear servicios revolucionarios desde la estratosfera, en particular en conectividad y observación de la Tierra. Ahora nos centraremos en acelerar el lanzamiento de operaciones comerciales de HAPS durante el próximo año”.
Shigehiro Hori, codirector ejecutivo de Space Compass Corporation, afirmó que “Haps desempeñará un papel fundamental en el ecosistema de comunicaciones de Japón, abordando áreas de difícil acceso y apoyando las respuestas a eventos como desastres naturales. Space Compass y NTT Docomo han sido pioneros durante mucho tiempo en el potencial de conectividad de las redes no terrestres. La demostración de conectividad con Zephyr de Aalto marca un sólido comienzo para 2025. Este año trabajaremos juntos para avanzar en los plazos comerciales para la entrada en servicio en el mercado japonés”.