La ciudad de Zaragoza ha sido el escenario de la integración exitosa de tres proveedores de servicio U-space (USSPs) a través de la plataforma ENAIRE U-Hub, como parte extendida de los servicios de información común (CISP). Este logro representa un paso importante en la implementación del concepto U-Space de manera armonizada en Europa.
El proyecto U-ELCOME, liderado por Eurocontrol, se compone de tres clústeres ubicados en España, Italia y Francia. Su objetivo es implementar el concepto U-Space de manera coherente en toda Europa. Este concepto busca gestionar diversas tareas de manera simultánea, incluyendo la distribución de bienes y paquetería, asistencia en emergencias, operaciones de rescate, vigilancia e inspección, transporte de material médico y operaciones de primeros auxilios.
Las pruebas realizadas en Zaragoza en el marco de este proyecto han sido elogiadas por su éxito en la validación de las comunicaciones entre los actores involucrados. Isabel Buatas, responsable de Hera Drone Hub, uno de los socios del proyecto U-ELCOME, ha destacado la importancia de esta demostración. El proyecto busca la comunicación efectiva entre CISPs (Common Information Service Providers) y USSPs (U-space Service Providers) con sus respectivos operadores, así como la comunicación entre los propios USSPs.
Durante la demostración en Zaragoza se presentó un caso de uso de emergencia que ilustra la utilidad de este sistema. En una operación de vuelo rutinaria de drones, una emergencia puede surgir en cualquier momento. Las autoridades, como la Policía Nacional o los Bomberos, pueden activar un área segura dentro de la plataforma ENAIRE, a través de CISP, para comunicar la situación a los operadores y garantizar un espacio libre y seguro.
Este importante logro en la navegación aérea ha contado con la participación de varias entidades, incluyendo ENAIRE, el Instituto Tecnológico Gallego (ITG), Aslogyc, Umiles y Primecor. Además, las pruebas contaron con la presencia de representantes de autoridades locales, la Base Aérea de Zaragoza, el Gobierno Regional de Aragón, la Policía Nacional y los Bomberos. También se sumaron al evento representantes del Clúster Logístico de Aragón (ALIA), Mobility City, Bluenest y ELA Aviation, que proporcionó su autogiro para el evento. Esta colaboración demuestra que Zaragoza cuenta con un ecosistema completo en torno a la movilidad aérea, incluyendo la cesión de espacio del ayuntamiento para la instalación de un vertipuerto durante 10 años.
Isabel Buatas concluyó destacando la importancia de iniciativas como esta, que impulsan el desarrollo de servicios a través de drones y dinamizan el ecosistema industrial en un escenario U-Space seguro. Uno de los objetivos del proyecto U-ELCOME es permitir que los drones compartan el espacio aéreo con otros usuarios legítimos, allanando el camino para operaciones rutinarias en 2026 y generando nuevos modelos de negocio. Este proyecto marca un hito significativo en la transformación de la movilidad aérea en Europa.