PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Viasat presenta su portafolio de capacidades HaloNet para comunicaciones satelitales

12/08/2025
en Espacio
Viasat presenta su portafolio de capacidades HaloNet para comunicaciones satelitales. Fuente: Viasat.

Viasat presenta su portafolio de capacidades HaloNet para comunicaciones satelitales. Fuente: Viasat.

Viasat ha presentado este lunes su portafolio HaloNet, un conjunto modular de capacidades con una arquitectura de conectividad de última generación que unifica la conectividad espacial y terrestre en una oferta de servicios cohesiva. Desarrollado por equipos globales de Viasat Government y el segmento de Defensa y Tecnologías Avanzadas, HaloNet está diseñado para transformar las comunicaciones cercanas a la Tierra con una red multiórbita flexible y servicios de datos que se adaptan a las necesidades específicas de la misión de cada cliente.

Los operadores emergentes de órbita terrestre baja (LEO), tanto gubernamentales como comerciales, requieren una infraestructura de comunicaciones ágil, fiable y segura que permita el transporte de datos de forma rápida y rentable. Estas operaciones LEO, en rápido crecimiento, requieren la capacidad de transportar eficazmente los datos de la misión a la Tierra para su análisis y distribución, equilibrando al mismo tiempo la demanda en tiempo real y la latencia de los datos, además de mantener un contacto continuo con la nave espacial para el mando y el control.

HaloNet está diseñado para proporcionar conectividad simultánea a miles de vehículos espaciales (VE) en todo el rango de inclinaciones orbitales, incluyendo órbitas polares y retrógradas, en cualquier latitud. Los servicios de HaloNet pueden prestar servicio en misiones a altitudes de hasta 1100 km en órbita terrestre baja (LEO), así como en órbita terrestre media. La diversa cartera de Viasat ofrece una solución integral de comunicaciones orbitales y de lanzamiento llave en mano para las necesidades emergentes de la industria, proporcionando servicios de comunicaciones satelitales multibanda de retransmisión geoestacionaria (GEO) y comunicación directa a la Tierra (DTE) para una amplia gama de necesidades de misión.

“Con el creciente complejidad del entorno espacial actual, los clientes necesitan una infraestructura de comunicaciones ágil, fiable y segura que satisfaga las necesidades de comando y control en tiempo real y de transporte de datos. Nuestra cartera de HaloNet nos permite seguir satisfaciendo estas cambiantes necesidades de comunicaciones para misiones cercanas a la Tierra, así como los requisitos de capacidad de los clientes gubernamentales para misiones científicas y de defensa críticas”, declaró Craig Miller, presidente de Viasat Government.

HaloNet combina lo mejor de las capacidades espaciales y terrestres de la compañía para ofrecer un enfoque unificado de comando, control y difusión de datos. Estas capacidades incluyen:

-Servicio de retransmisión de datos (DRS) de telemetría, seguimiento y comando (TT&C): proporciona conocimiento de la situación en tiempo real y conectividad con naves espaciales a través de enlaces seguros de baja latencia mediante la red de banda L de Viasat, lo que brinda a los operadores de satélites acceso al satélite y los datos que necesitan, cuando los necesitan.

-DRS de Telemetría de Lanzamiento: Ofrece retransmisión de datos de telemetría en tiempo real durante la fase de lanzamiento a través de la red de banda L de Viasat, sin necesidad de construir ni alquilar estaciones terrestres dedicadas. Este servicio ofrecerá a los proveedores de lanzamiento una conectividad fiable desde el encendido hasta la órbita.

-DRS de Alta Capacidad: Permitirá la transmisión de grandes volúmenes de datos (p. ej., video de movimiento completo, imágenes de alta resolución, etc.) bajo demanda, sin necesidad de programación previa, a través de la red de banda Ka de Viasat. La cobertura global facilita el acceso continuo dondequiera que viaje la nave espacial del cliente.

-Servicio directo a la Tierra (DTE): proporciona servicios de datos directos a la Tierra a través de la plataforma de estación terrestre como servicio (GSaaS) de Viasat, brindando TT&C de alto rendimiento y enlaces descendentes de carga útil a través de una red global de estaciones terrestres que abarca seis continentes.

-Comando y Control Móvil: Ofrece una plataforma de comando y control desplegable sobre el terreno mediante una puerta de enlace satelital móvil autónoma. Esta solución de plataforma terrestre móvil está diseñada para facilitar el transporte seguro de datos de TT&C desde prácticamente cualquier ubicación.

John Reeves, vicepresidente de Sistemas Espaciales y de Misiones de Viasat Government, añadió que “HaloNet está contribuyendo a la transformación de las comunicaciones cercanas a la Tierra, combinando nuestra avanzada infraestructura espacial, terrestre y de redes en una cartera de soluciones que satisface las necesidades de los clientes. A través de los servicios de HaloNet, Viasat ofrece un servicio integral de conectividad segura multibanda y multitrayectoria, así como soluciones de transporte de datos que facilitarán las misiones de clientes tanto gubernamentales como comerciales”.

Según los parámetros de la misión, HaloNet utilizará satélites de retransmisión GEO para la transmisión dinámica de datos. Las rutas de transporte de retransmisión serán de banda L, banda Ka o enlaces ópticos, con velocidades de datos previstas de entre decenas de kbps y más de 10 Gbps para la difusión segura de datos, bajo demanda o programada. Las antenas terrestres DTE globales de Viasat ofrecen mayor flexibilidad y resiliencia. La cartera de HaloNet ofrecerá una solución integral para que usuarios gubernamentales y comerciales accedan a diversas opciones de transporte de datos que pueden aprovecharse para diferentes requisitos de misión.

Tags: comunicaciones satelitalesHaloNetViasat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra
Espacio

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025

Indra Group participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su innovadora solución SATCOM, un sistema de comunicaciones satelitales desarrollado para...

easyJet
Compañías

EasyJet inaugura el futuro del tráfico aéreo con Iris, un servicio de comunicación satelital de última generación

29/01/2024

EasyJet ha inaugurado una nueva era como la primera aerolínea asociada al revolucionario programa Iris, una iniciativa liderada por la...

modelo de avión Oryx

Acuerdo entre Viasat y Bellwether Industries para la integración de la terminal Velaris y los planes de vuelo de prueba

16/11/2023
Satélite LEO

Gestión de los desafíos de diseño de sistemas de comunicaciones satelitales para órbita terrestre baja

10/10/2023
viasat

Viasat reconoce anomalías en el satélite Inmarsat-6 F2

28/08/2023
Collins Aerospace

Collins Aerospace desarrollará una solución de comunicaciones satelitales independiente para la Fuerza Aérea de EEUU

10/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies