PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un investigador de la UPM recibe un nuevo ‘Advanced Grant’ del Consejo Europeo de Investigación

23/04/2021
en Formación
Jiménez Sendín

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha concedido una ayuda “Advanced Grant” al investigador de la ETSIAE Javier Jiménez Sendín para su proyecto “Monte-Carlo Determination of Causation in Turbulence”. Es el tercer Advanced Grant consecutivo que se le concede, con proyectos siempre ligados a la investigación de la turbulencia.

Jiménez Sendín es catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) y reconocido experto en el campo de la turbulencia, fenómeno físico al que ha dedicado toda su trayectoria.

“Monte-Carlo Determination of Causation in Turbulence” (CausT), el proyecto liderado por Javier Jiménez, es uno de los 11 proyectos españoles seleccionados. Pertenece al área de “Ciencias Físicas e Ingeniería” (PE8 Products and Processes Engineering), al que se han remitido 1.175 propuestas y del que solo han resultado elegidas 92. Este proyecto se centra en la causalidad, un problema complicado en un sistema tan complejo como es la turbulencia. Los ordenadores cada vez son más rápidos y en el grupo de investigación de la UPM han aprendido a usarlos muy bien en este contexto de la turbulencia, lo que les permite probar muchas hipótesis arbitrarias en busca de la que responde adecuadamente.

De ahí el nombre de Monte-Carlo en el título del proyecto. “Con pruebas preliminares hemos obtenido resultados esperanzadores. En un sistema sencillo, el ordenador acabó sugiriendo una causa que ya sabíamos, pero mucho más interesante fue que, en algunos casos, también sugirió que la causa más probable podría ser una nueva, que no se le había ocurrido a nadie. Ese es uno de los peligros clásicos de la investigación, que es ver sólo lo que pensamos que vamos a ver”, explica el investigador de la UPM.

Este es el tercer Advanced Grant consecutivo que se le concede, algo poco frecuente. Los dos anteriores corresponden a las siguientes convocatorias y proyectos: en la convocatoria 2010, “Multiscale dynamics of turbulent flows” (Multiflow) y, en la convocatoria de 2014, “Coherent Structures in Wall-bounded Turbulence” (Coturb).

Sin embargo, el nuevo proyecto es diferente a los anteriores. Multiflow y Coturb buscaban entender mejor la turbulencia, aprender más sobre cómo funciona el flujo, mientras que CausT se centra en la metodología. “Parece claro que los ordenadores son cada vez más imprescindibles para investigar, pero, ¿dónde se puede poner el límite entre lo que hacen el ordenador y el investigador?”, se pregunta el catedrático emérito de la UPM. “El problema particular que me he propuesto es averiguar la diferencia entre causa y efecto en turbulencia. Hace tiempo que es posible, con limitaciones, hacer el camino de causa a efecto. Por ejemplo, si la configuración del viento es así, es probable que se forme un tornado allá. El problema es el camino inverso: si se ha formado un tornado ¿cuál fue la causa?, ¿dónde se originó?, ¿habríamos podido hacer algo para evitarlo?”, continúa.

Javier Jiménez Sendín, doctor ingeniero aeronáutico por la UPM es una autoridad mundial en el campo de la turbulencia y un referente de la comunidad científica en este campo. En 2018 recibía el EUROMECH Fluid Mechanics Prize “por sus profundas y duraderas contribuciones a la turbulencia, en particular a la turbulencia de pared, que han hecho avanzar nuestra comprensión a través de la introducción de conceptos físicos innovadores y por su trabajo pionero en simulaciones numéricas de flujos turbulentos que tienen una amplia influencia educativa”.

Ha sido maestro de grandes investigadores, hoy en día diseminados por universidades de todo el mundo. Muchos de ellos han regresado algunos veranos a la UPM para participar en Madrid Summer School on Turbulence, un punto de encuentro internacional que ya ha celebrado cuatro exitosas ediciones bajo la dirección del profesor Jiménez Sendín.

Tags: Advanced GrantETSIAEinvestigadorUPM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ETSIAE
Formación

Entregados los diplomas a más de 1.300 titulados del ámbito aeroespacial

23/05/2022

Estudiantes de grado y máster de las diferentes titulaciones impartidas en la ETSI Aeronáutica y del Espacio que finalizaron con...

Un software de control de actitud, desarrollado por el E-USOC, a bordo del satélite OPS-SAT de la ESA
Espacio

Un software de control de actitud, desarrollado por el E-USOC, a bordo del satélite OPS-SAT de la ESA

26/04/2022

Un software de control de actitud desarrollado por el E-USOC, centro de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) especializado en...

UPM

UPM, la universidad española mejor valorada en Ingeniería Aeronáutica

13/04/2022
homenaje Gregorio Millan

La UPM rinde homenaje a Millán Barbany imponiendo su nombre a un aula de la ETSIAE

08/04/2022
EU2Space

Tres equipos de la ETSIAE, seleccionados para enviar satélites al espacio

18/03/2022
Consejo Asesor ETSIAE

Constitución del Consejo Asesor de la ETSIAE

02/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies