PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 20 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un estudio de Embraer destaca las oportunidades de expansión de la conectividad aérea regional en Oriente Medio

19/11/2025
en Industria
Embraer E190

Un análisis presentado por Embraer detalla cómo la incorporación estratégica de aeronaves de fuselaje estrecho de última generación puede impulsar el crecimiento, la rentabilidad y la resiliencia de la red aérea en una de las regiones de mayor crecimiento del mundo.  El informe, titulado «La próxima frontera de Oriente Medio: El potencial sin explotar de la conectividad», revela importantes oportunidades para mejorar la conectividad aérea regional en todo Oriente Medio.

«El sector de la aviación de Oriente Medio ha alcanzado una relevancia mundial al conectar continentes, pero el próximo reto reside en conectar la propia región», afirma Stephan Hannemann, vicepresidente sénior de Aviación Comercial de Embraer para África y Oriente Medio. «Nuestro estudio demuestra que las aeronaves pequeñas de fuselaje estrecho son clave para desarrollar nuevas rutas, aumentar las frecuencias y construir una red aérea regional más rentable y resiliente».

A pesar de las ambiciosas estrategias nacionales de aviación y las importantes inversiones en infraestructura, solo el 22% de los kilómetros de asientos disponibles (AKO) en Oriente Medio se utilizan en rutas dentro de la propia región, muy por debajo de Europa (52%) y América del Norte (64%). Esta subrepresentación pone de manifiesto una importante oportunidad para que las aerolíneas fortalezcan los lazos regionales y mejoren la eficiencia operativa.

Históricamente, las aerolíneas de Oriente Medio han respondido al aumento de los costes ampliando sus flotas y utilizando aviones de fuselaje estrecho de mayor tamaño para reducir los costes unitarios. Sin embargo, esta estrategia no ha dado lugar a una mayor conectividad regional. De hecho, el número de ciudades conectadas por vuelos directos se ha estancado en los últimos 15 años, ya que los aviones de mayor tamaño no son adecuados para muchas rutas regionales.

El informe muestra que los aviones de fuselaje estrecho de última generación, como la familia E-Jets E2, ofrecen una alternativa atractiva. Estas aeronaves proporcionan menores costes de viaje y un coste por asiento comparable al de los aviones de fuselaje estrecho de mayor tamaño, lo que permite a las aerolíneas operar de forma rentable rutas con menor demanda y ampliar sus redes de vuelo.

El informe identifica tres áreas clave en las que las aeronaves de fuselaje estrecho más pequeñas pueden transformar la aviación regional:

– Desarrollo de nuevas rutas: Embraer ha identificado más de 120 pares de ciudades sin rutas directas en Oriente Medio, con demanda suficiente para que los vuelos directos sean viables con aviones de fuselaje estrecho más pequeños.

– Mayor frecuencia de vuelos: Los centros de conexión de Oriente Medio operan con menos vuelos diarios por destino en comparación con los principales centros de Europa y Norteamérica. Los aviones de fuselaje estrecho permiten a las aerolíneas aumentar la frecuencia de vuelos, mejorando así la conectividad y la eficiencia de los centros de conexión.

– Ajuste del tamaño de la flota para una mayor rentabilidad: El análisis de Embraer revela que el 36% de los mercados regionales operan con baja ocupación, lo que los hace especialmente adecuados para ajustes en el tamaño de las aeronaves. La introducción de aviones más pequeños puede aumentar significativamente la ocupación de los vuelos y optimizar la rentabilidad de las rutas.

Tags: EmbraerexpansiónOriente Medio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737-900ER
Industria

Boeing prevé que las aerolíneas de Oriente Medio necesiten 1.400 aviones de fuselaje ancho para 2044

19/11/2025

El informe ‘Perspectivas del Mercado Comercial (CMO) 2025 de Boeing” prevé que las aerolíneas de la región necesitarán cerca de...

Helvetic Airways amplía su flota de Embraer con un nuevo pedido de hasta ocho aviones E195-E2. Fuente: Embraer
Compañías

Embraer recibe pedidos por hasta 20 aviones

18/11/2025

Embraer recibió este lunes pedidos de dos compañías aéreas por hasta 20 aviones. La aerolínea suiza Helvetic Airways ha realizado...

Embraer amplía las capacidades del A-29 Super Tucano. Fuente. Embraer

Embraer amplía las capacidades del A-29 Super Tucano para contrarrestar los sistemas aéreos no tripulados

12/11/2025
Embraer Phenom 300E

Embraer registró un récord de ingresos en el tercer trimestre

04/11/2025
Heathrow-terminal

El Gobierno británico acelera los planes para la expansión de Heathrow

27/10/2025
Embraer Phenom

Embraer alcanza un récord histórico con una cartera de pedidos de 31.300 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025

22/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

La CNMC autoriza una subida del 6,44 % en las tarifas aeroportuarias de Aena para 2026

20/11/2025
BAE Systems, Boeing y Saab se alían para impulsar el futuro del entrenamiento avanzado de pilotos en el Reino Unido. Fuente: BAE Systems

BAE Systems, Boeing y Saab se alían para impulsar el futuro del entrenamiento avanzado de pilotos en el Reino Unido

20/11/2025
Donald Trump y el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. Fuente: Casa Blanca

Trump aprobó la venta de aviones F-35 a Arabia Saudí

20/11/2025
Jared Isaacman

El Senado de EEUU confirmará el próximo 3 de diciembre a Jared Isaacman como nuevo administrador de la Nasa

20/11/2025
Silk Way West Airlines encarga dos aviones de carga Airbus A350F adicionales. Fuente: Airbus

Silk Way West Airlines encarga dos aviones de carga Airbus A350F adicionales

20/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies