PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

UGT rechaza el ERE en Aciturri Aeroestructuras

03/09/2020
en Industria
Aciturri

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT rechaza el procedimiento de despido colectivo por causas productivas presentado por la empresa Aciturri Aeroestructuras, que afectará a un total de 214 trabajadores directos e indirectos de los centros del grupo aeroespacial de Boecillo (Valladolid), Tres Cantos (Madrid), Ayuelas (Miranda de Ebro) y Berantevilla (Álava).

En la primera reunión del periodo de consultas, llevada a cabo el pasado martes, la representación de UGT mostró su rechazo frontal al expediente por entender que, antes de adoptar medidas traumáticas para la plantilla, la dirección de Aciturri debe aprovechar el periodo de consultas para negociar alternativas que eviten despidos y facilitar una solución acordada dirigida a superar las dificultades actuales.

“Desde la Federación vamos a poner todo nuestro empeño por alcanzar una salida negociada que evite despidos de trabajadores en un sector altamente cualificado como es el aeroespacial y poder superar conjuntamente las dificultades actuales, que obedecen a un problema coyuntural, y poder seguir creciendo en un sector estratégico para la economía de nuestro país”, dice el sindicato en su comunicado.

Tags: AciturriEREUGT
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri y Lilium
Industria

Aciturri construirá el fuselaje y las alas del Lilium Jet

24/02/2021

Lilium, compañía que desarrolla el avión de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) totalmente eléctrico, ha firmado un acuerdo con el...

El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial
Industria

Gobierno, patronal y sindicatos aprueban un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional

04/02/2021

Representantes de los Ministerios de Industria, Trabajo y Defensa, la SEPI, CCOO, UGT y la Asociación Española de Tecnologías de...

Objetivos de Aciturri

Aciturri presenta sus objetivos en Seguridad, Salud y Medioambiente hasta 2022

24/11/2020
Aciturri

Aciturri, reconocido con el premio Kaizen a la Estrategia en Mejora Continua

19/11/2020
Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

12/11/2020
Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

05/11/2020

Comentarios 6

  1. Juan López says:
    6 meses hace

    Hay que buscar soluciones que nos permítan atravesar este periodo de crisis COYÚNTURAL , sin ocasionar destrucción ni de tejido industrial ni de empleos .

    Responder
  2. Juan López says:
    6 meses hace

    Este mensaje va dirigído a la atención de todas las principales aerolíneas del mundo y también para Airbus en particular .
    ☆ Una de las principales medidas sanitarias para contener la pandemia es el distanciamiento social . La insistencia al respecto de ésta y otras medidas complementarias nos han sido bombardeadas hasta la saciedad de manera permanente y con buen criterio . Bueno , pués pensándolo bien resulta lo siguiénte , vamos a ver :
    ¿ Cuál sería la aeronave que podría tener la ventaja de disponer de mayores espacios interiores y que pudiéra ofrecer mejores garantías sanitarias en cuánto a distanciamiento social se refiere ? ¿ Y si además de todo esto , pudiéra disponer de una variante de carga , que pudiera realizar envíos con mayores cantidades de material , pero minimizándo con ello el número de vuelos y con una frecuencia menor que si se hiciéra por ejemplo en aviones de tamaño menor y con espacios más reducídos y dando por consiguiénte un consumado ahorro de gastos y costos operativos de manera general ? → Pues las respuestas a estas cuestiones la tenemos delante de nosotros rotúndamente de manera clara y diáfana : el AIRBUS A-380 y su variante carguero A-380-800F . Realizada esta sorprente y clarificadora conclusión , ante esta situación presentada de manera repentina , fulgurante y con características tan particulares , específicas y especiales como las originadas , les remito a todas las aerolíneas principales de envergadura mundial , así como a los Sres. dirigentes de tan magna e importantísima y fundamental empresa de fabricación de aeronaves europea y propietaria de semejante potencial activo , representado en esta colosal aeronave , para que reflexionen , analícen , debatan y RELANCEN Y DEVUÉLVAN A LA PRODUCCIÓN Y AL SERVICIO ACTIVO , al mejor producto mundial aeronaútico contra la pandemia y contra la crisis ocasionada por ésta . Muchas gracias por su atención y reciban un cordial saludo . Atte .

    Responder
  3. Luis Aguilar says:
    6 meses hace

    Espero encuentres soluciones para superar esta situacion temporaria. Despedir en tiempo de dificultades y despues quejarse que no hay mano de obra qualificada cuando de reanudn las actividades no es una solucion.

    Responder
    • Juan López says:
      6 meses hace

      ¿ Te parece poca o nula la solución { por supuesto que tiene que haber muchas más fórmulas y posibilidades cómo bien indicas con la DIVERSIFICACIÓN ( ¿ Te suena algo de ésto , amigo Luciano ? ) cómo ejemplo , estoy seguro y convencído de ello } de resucita industrial y comercialmente , nada más , ni nada menos que al A-380 ? Una aeronave cuyo futuro era la desaparición , la extinción y que cómo bien he explicado en mi anterior comentario , es la mejor aeronave comercial del planeta ANTI-COVID . ¿ Quiéres otra posibilidad ? Te voy a regalar otra idea ( ésta habría que desarrollarla y ajustarla , pero la base es buena ) , ésta es de índole laboral ( no técnico-industrial como la anterior ) y consistente en jornadas laborales con turnos de 6 horas en lugar de las hasta ahora 8 horas ( habrían 4 turnos en lugar de 3 ) . → { esta medida se aplicaría sólo de manera temporal mientras durase la pandemia } ¿ Y que conseguiríamos con esta medida ? Pues muy sencillo : permitiría no perder ni puestos de trabajo ni productividad . Por supuesto tiene sus negatividades y sus limitaciones , cómo sería por ejemplo un sueldo para los operarios algo menor y en correspondencia a las horas trabajadas , pero que permitiría de alguna manera , buscando un equilibrio razonable conservar el puesto de trabajo , un sueldo de mantenimiento o de supervivencia y a la empresa descargarse de una parte de los cóstos y de los gastos del personal empleado .

      Responder
  4. Luis Aguilar says:
    6 meses hace

    Quizas se puede aprovechar esta situacion para diversificarse en otros sectores como la industria medica o los drones

    Responder
  5. Juan López says:
    6 meses hace

    ATENCIÓN , IMPORTANTE COMENTARIO : acaba de salir una noticia en el Diario de Sevilla – economía – ” Alemania valora reducir a 4 días la semana laboral ” , CORROBORÁNDO Y AVALÁNDO , la tésis de las 30 horas semanales ( jornadas de 6 horas ) expuéstas y argumentadas a groso modo en mi anterior mensaje de ¡¡ hace 4 días !! .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies