PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transportes y Defensa, por la coordinación civil-militar para una gestión más eficiente del espacio aéreo 

25/02/2020
en Transporte
Pedro Saura en el Centro de Control Madrid

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidente de Enaire, Pedro Saura, visitó este lunes el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Enaire, en Madrid, donde tiene también su sede la Escuadrilla de la Circulación Aérea Operativa del Ejército del Aire, (ECAO), acompañado por el General Jefe de Estado Mayor del Aire, Javier Salto Martínez-Avial.

Ambos responsables coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en el camino de la colaboración recíproca, que tantos y tan buenos frutos está dando en términos de gestión eficiente del espacio aéreo.

La coordinación civil-militar es la piedra angular para una óptima utilización compartida, en aplicación del concepto ‘FUA’: Uso Flexible del Espacio Aéreo. En el escenario ideal, de facto no hay un espacio aéreo civil o militar, a modo de compartimentos rígidos, sino un cielo único, continuo, al servicio y a disposición de quien lo necesite en cada momento, dentro de un equilibrio que conjugue los intereses de la aviación civil y de la defensa.

En su intervención, Saura dijo: “El Cielo Único Europeo no puede esperar”, en clara referencia a la necesidad de seguir avanzando en la redefinición de la arquitectura tradicional del espacio aéreo, por la vía de la “gestión compartida” de todos los usuarios, civiles y militares, que transitan por el espacio aéreo bajo soberanía de España: aviación comercial, militar, general, deportiva, aeronaves no tripuladas (drones), etc.

El uso compartido y compatible del espacio aéreo es especialmente estratégico en el caso de los grandes ejercicios militares que se celebran en nuestro país, como las maniobras de la OTAN, donde controladores civiles y militares ponen todos sus conocimientos, su oficio y su experiencia al servicio de la seguridad.

En 2019, según datos del departamento de Coordinación Operativa de Enaire (COP), se realizaron 868 ejercicios y actividades militares solicitadas y coordinadas con el Estado Mayor del Aire, que tuvieron lugar en distintos puntos del territorio nacional. A destacar, el Día de las Fuerzas Armadas y el Día de la Fiesta Nacional.

La coordinación civil-militar se presta en sus tres niveles, estratégico, pretáctico y táctico, lo cual garantiza la convivencia entre la realización de maniobras militares y la gestión del tráfico aéreo civil:

A nivel estratégico, la instancia competente es la Comisión Interministerial entre el Ministerio de Defensa y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la que forman parte los interlocutores de la Dirección General de Aviación Civil, el Estado Mayor del Aire, AESA y Enaire, que se reúnen para planificar y estructurar la gestión del espacio aéreo.

A nivel pretáctico, el protagonismo es de la Célula Conjunta de coordinación civil-militar (AMC), con sede en el Centro de Control de Enaire en Madrid, que asigna y comunica diariamente el plan de utilización de espacio aéreo.

Por último, a un nivel eminentemente táctico y operativo, despliegan su trabajo los jefes de sala, los supervisores, los controladores y los miembros que componen la escuadrilla militar de Control Aéreo Operativo (ECAO) que, en cada centro de control de ENAIRE, gestiona el tráfico aéreo militar.

Tags: Transportes y Defensa
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies