PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transportes reafirma su compromiso con Menorca con la mejora de la oferta en la ruta aérea a Madrid

13/06/2024
en Transporte
aeropuerto de menorca

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado una nueva mejora de la capacidad en la ruta aérea Menorca-Madrid, que fue declarada Obligación de Servicio Público (OSP) en julio de 2018, para el próximo periodo que se extiende del 1 de noviembre de este año al 30 de abril de 2025. El Gobierno continúa así reafirmando su compromiso con la movilidad de los ciudadanos de Baleares y sigue trabajando para mejorar, día a día, la movilidad y los servicios de transporte que se prestan en las islas.

El Ministerio, a través de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), realiza una tarea continua de seguimiento y análisis de los datos referentes a las operaciones en aquellas rutas en las que se han declarado OSP. Así, considerando la alta ocupación de la ruta Menorca-Madrid, la DGAC y la UTE concesionaria de la ruta, formada por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, han analizado las posibilidades de aumentar la capacidad ofertada en el siguiente periodo de la OSP, noviembre 2024-abril 2025.

El pasado mes de enero ya se impulsó un aumento de la capacidad en la ruta aérea Menorca-Madrid en el período de noviembre 2023 a abril 2024, a través de un incremento de frecuencias en marzo y de plazas en abril, al pasar a operar la ruta con un avión más grande. Como resultado del análisis y del trabajo conjunto realizado, la UTE concesionaria de la ruta ha confirmado que, para el siguiente período de la OSP, noviembre 2024-abril 2025, van a incluir mejoras relevantes adicionales a las que ya se introdujeron en el período noviembre 2023-abril 2024.

Primeramente, en lugar de operar con el CRJ 1000 con el que se opera normalmente, se consolida la operación con el Airbus 320 durante todo el mes de abril de 2025, algo que ya se ha hecho en abril de este año y que supone un incremento significativo del número de asientos ofertados.

En segundo lugar y con respecto al aumento de frecuencias introducido en el período noviembre 2023-abril 2024, que en esa ocasión solo afectó a días puntuales, la UTE introducirá una mejora mucho más significativa en el período noviembre 2024-marzo 2025, añadiendo una frecuencia adicional todos los lunes de este período, excepto el mes de diciembre, que ya estaba reforzado anteriormente. Esto supone la existencia de 17 frecuencias adicionales en lugar de las tres del período anterior.

Estas nuevas mejoras se suman a las que ya se habían incluido en el actual contrato que se licitó el pasado verano. Entonces, respondiendo a la evolución creciente de la demanda en la ruta en determinadas fechas y con el objetivo de continuar garantizando las adecuadas condiciones de movilidad para los ciudadanos, se procedió a modificar las condiciones operativas, reforzando el nivel de servicio requerido con una frecuencia adicional en los tramos correspondientes a las festividades de la Constitución, el periodo navideño y el Día de Menorca. Anteriormente ya se había reforzado el tramo correspondiente a Semana Santa.

Tags: MadridMenorcaofertarutaTransportes
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes
Transporte

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la...

El subsecretario del Departamento de Transporte, Rafael Guerra, y el General jefe del Mando del Espacio, Isaac Manuel Crepo Zaragoza, durante la firma del protocolo. Fuente: Ministerio de Transporte
Espacio

Transportes y Defensa suscriben un acuerdo de colaboración para profundizar en el conocimiento del ámbito geoespacial

23/09/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha suscrito el Protocolo general de actuación en el ámbito de la vigilancia...

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Responsables del proyecto RETECH. Fuente: RETECH

La Comunidad de Madrid impulsa el emprendimiento aeroespacial con el lanzamiento del proyecto Redes de Emprendimiento Digital

12/09/2025
Lockheed Martin mejora la oferta para el programa de cazas F-16 de Filipinas. Fuente: Lockheed Martin.

Lockheed Martin mejora la oferta para el programa de cazas F-16 de Filipinas

14/08/2025
Aeropuerto de Málaga

Transportes invertirá más de 1.500 millones de euros para aumentar la capacidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

28/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies