PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space realizará uno de los estudios de la misión Comet Interceptor

15/12/2020
en Espacio
CometInterceptor

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido a Thales Alenia Space para llevar a cabo uno de los dos estudios paralelos sobre la misión Comet Interceptor, compuesta por una nave principal y dos pequeñas sondas.

El objetivo de esta misión es combinar tecnologías punteras para descubrir nuevos cometas y revelar información acerca de su estado original al ingresar en el sistema solar interior o algún otro cuerpo celeste interestelar que pueda cruzar el sistema solar. La propuesta inicial de esta misión científica emanó de un equipo internacional dirigido, entre otros, por investigadores británicos del University College de Londres y de la Universidad de Edimburgo.

La misión está formada en realidad por tres naves: una nave principal o nodriza, provista y operada por la ESA, a la que se suman dos pequeñas sondas, B1 y B2, suministradas por las agencias espaciales japonesa (JAXA) y europea (ESA) respectivamente. Estas dos sondas irán a bordo de la nave principal como si fueran dos cargas útiles.

Comet Interceptor, que se lanzará en 2028, deberá tener paciencia y esperar en órbita antes de interceptar un cometa. Los tres componentes de la misión viajarán juntos antes de separarse unos días antes del esperado encuentro. Cada módulo irá equipado con instrumentos científicos que proporcionarán diferentes perspectivas del núcleo del cometa y de sus distintos componentes (gas, polvo y plasma) desde distintos ángulos. Estas vistas o medidas multipunto mejorarán considerablemente la información en 3D que se necesita para comprender la naturaleza dinámica de un cometa prístino en su interacción con el entorno cambiante del viento solar.

Fabricados por un consorcio de institutos de investigación, los instrumentos de la misión se inspirarán en misiones anteriores de la ESA como Giotto o el Trace Gas Orbiter (TGO) de ExoMars, que actualmente se encuentra en órbita alrededor del planeta Marte. Comet Interceptor transportará efectivamente instrumentos dedicados al estudio del polvo, del plasma y de los campos magnéticos, además de un espectrómetro de masa, similares a los que iban instalados a bordo de Rosetta.

Durante la fase de estudio, Thales Alenia Space en el Reino Unido estará a cargo del diseño del vehículo espacial, así como de la preparación de la fase de desarrollo, que incluye el montaje, integración y pruebas del segmento espacial y el soporte a las operaciones de lanzamiento y puesta en servicio.

Para llevar adelante el contenido científico de la misión Comet Interceptor, Thales Alenia Space en el Reino Unido liderará un consorcio internacional integrado por entidades de renombre a nivel mundial en las áreas críticas. Forman parte del equipo: Thales Alenia Space en Francia e Italia, por su experiencia incomparable en misiones situadas en el punto L2 de Lagrange del sistema Sol-Tierra; Thales Alenia Space en España, para el sistema de comunicaciones; y GMV, que aportará sus conocimientos en el sistema de guiado, navegación y control.

La Ministra de Ciencias británica, Amanda Solloway, sostuvo que “esta misión extraordinaria es un ejemplo del liderazgo mundial que tiene nuestro país en esta área. Es un orgullo para mí que científicos e ingenieros de Bristol y Harwell sean los responsables del diseño del conjunto de la nave espacial Comet Interceptor. Su labor sin precedentes no solo ayudará a comprender mejor la evolución de los cometas, sino que además permitirá desvelar nuevos misterios de nuestro universo”.

Por su parte, Andrew Stanniland, CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, declaró que “es una gran satisfacción que la ESA haya confiado nuevamente en los científicos y los ingenieros de Thales Alenia Space en el Reino Unido, quienes han sabido aprovechar la experiencia adquirida en misiones científicas anteriores como Giotto y Rosetta. Estamos impacientes por dar todo nuestro apoyo a esta misión científica única y apasionante que nos llevará a revelar nuevos secretos sobre los orígenes del universo”.

Tags: Thales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea
Espacio

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025

Arquimea, compañía tecnológica con más de dos décadas de experiencia en el sector espacial, participa en el programa QKD-GEO, el...

La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España. Fuente: Thales Alenia Space

España lidera la primera misión de comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria

26/09/2025
Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna. Fuente: Thales Alenia Space

Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna

28/07/2025
Firma del acuerdo de cooperación entre Thales Alenia Space y SpeQtral

SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental de comunicación cuántica por satélite

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies