Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha firmado un contrato de 51 millones de euros con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA). Bajo el nombre de LIFEX 1 (Life Extension Phase 1), el acuerdo permitirá extender el servicio operativo del Sistema Europeo de Aumentación Basado en Satélites (EGNOS) más allá de 2028. Esta actualización garantizará la continuidad y mejora de la navegación por satélite en sectores clave como el transporte aéreo, marítimo y terrestre, así como en aplicaciones de cartografía y agricultura.
EGNOS optimiza la precisión, fiabilidad e integridad de las señales de posicionamiento mediante la mejora del rendimiento de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), como el GPS y, en el futuro, Galileo. Con este contrato, Thales Alenia Space implementará actualizaciones críticas en EGNOS V2, fortaleciendo la seguridad, modernizando componentes y asegurando la fiabilidad del servicio «Safety of Life». Este servicio, operativo desde 2011, es esencial para la aviación, ya que permite aproximaciones precisas en aeropuertos sin necesidad de infraestructura de guía terrestre, mejorando la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo europeo.
“EGNOS es un activo clave para Europa, garantizando un transporte más seguro y eficiente en múltiples sectores. Este contrato asegurará la extensión operativa del sistema y proporcionará un servicio más robusto para apoyar a un número creciente de usuarios”, afirmó Rodrigo da Costa, director ejecutivo de EUSPA.
Por su parte, David Philipona, vicepresidente de Navegación en Thales Alenia Space en Francia, destacó que “este nuevo contrato refuerza nuestra posición de liderazgo en Europa y en mercados de exportación en el ámbito de la navegación por satélite. Además, fortalece el éxito de EGNOS en Europa y nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y fiables que garanticen un transporte más seguro y eficiente a nivel global.”
Con esta inversión, la Unión Europea reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras espaciales avanzadas, asegurando la continuidad y evolución de sus sistemas de navegación para afrontar los retos del futuro.