PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
en Industria
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio ha firmado un contrato con ENAC (Ente Nazionale per l’Aviazione Civile) para diseñar la infraestructura italiana dedicada a la prueba de nuevas tecnologías, productos y servicios para el sector de la Movilidad Aérea Urbana y Avanzada (UAM/AAM).

El contrato forma parte del proyecto AURORA (tecnologías de movilidad aérea urbana italiana y prueba distribuida), financiado por la Agencia Espacial Italiana (ASI) y ejecutado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). ENAC es el contratista principal de la iniciativa, con Telespazio asumiendo el papel de socio tecnológico y autoridad de diseño.

El proyecto responde plenamente a la estrategia nacional UAM/AAM marcada por ENAC en colaboración con el Ministerio de Innovación Tecnológica y Transición Digital de Italia, y está en línea con la iniciativa SESAR Joint Undertaking.

AURORA propone crear una infraestructura tecnológica distribuida (Test Facility) para incluir el laboratorio Telespazio en Roma dedicado a los sistemas globales de navegación por satélite (GLASS-GNSS Lab-as-a-Service), el Centro Italiano di Ricerca Aerospaziale (CIRA, Italian Aerospace Research Centre) en Capua, y el aeropuerto de Grottaglie cerca de Taranto, donde opera el Distretto Tecnologico Aerospaziale (DTA).

En el laboratorio GLASS de Telespazio, el equipo de ingeniería GNSS de la empresa se encargará de crear y desarrollar nuevas tecnologías y servicios. Estos serán luego validados en los laboratorios de CIRA y finalmente probados en campo en el aeropuerto de Grottaglie.

En la actualidad, las aplicaciones de la UAM/AMM en etapa de desarrollo incluyen servicios como el futuro proyecto de transporte aéreo urbano (aerotaxi), la entrega de medicamentos, productos o bienes biomédicos a zonas remotas o desfavorecidas (también para apoyar a las autoridades en la gestión de emergencias) y servicios de apoyo a las fuerzas policiales en el seguimiento y vigilancia de áreas urbanas y suburbanas.

“Telespazio es un líder europeo en el sector de la navegación por satélite y desempeña un papel crucial en programas clave como EGNOS y Galileo. En AURORA, como líder tecnológico y autoridad de diseño del proyecto, la empresa aprovechará al máximo su experiencia en los servicios GNSS más avanzados e innovadores en el contexto de UAM/AMM. Además de revolucionar la movilidad, este sector tiene un impacto muy importante en términos de sostenibilidad. AURORA responde plenamente a la Agenda 2030 de la ONU, el ODS 9 (Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles)”, señala Marco Brancati, responsable de Innovación y Gobernanza Tecnológica de Telespazio.

En los últimos años, Telespazio, junto con Leonardo, ha aceptado el desafío en el sector de los aviones teledirigidos (que alcanzarán la plena autonomía en el futuro) y ha desarrollado sus propias soluciones para la gestión de drones y flotas. Ejemplos de este compromiso incluyen, entre otras cosas, la prueba de la plataforma T-DROMES, completada con éxito en 2020 y 2021 con el transporte de productos biomédicos entre diferentes sitios del Hospital Bambino Gesù, y la prueba para el proyecto ASI URANO (UAS- RPAS integrados en el sistema ATM nacional italiano). En este último, los sistemas de navegación por satélite (Galileo y EGNOS en particular) se han utilizado para la integración segura y eficiente en el sistema ATM italiano de la clase de aeronaves UAS/RPAS con un peso de despegue superior a 150 kilogramos.

Tags: DronesENAClaboratoriosTelespazio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron de Enaire
Infraestructuras

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023

El gestor de tráfico aéreo español, Enaire, ha tramitado un total de 10.325 peticiones de vuelo de drones en 2022,...

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial
Espacio

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

24/01/2023

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo es un ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial...

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023
Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

19/01/2023
Dron

España terminó 2022 con 71.177 operadores de drones registrados en AESA, casi el doble de 2021

03/01/2023
Renfe invierte 3,5 millones de euros en un nuevo sistema de seguridad con drones

Renfe invierte 3,5 millones de euros en un nuevo sistema de seguridad con drones

28/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies