PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

TEDAE refuerza su red internacional con Grecia y Finlandia

14/05/2025
en Industria
Tassos Rozolis, presidente de SEKPY, y Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha dado un nuevo paso hacia la consolidación de alianzas estratégicas en el ámbito europeo. En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), celebrada en Madrid, TEDAE ha suscrito sendos memorandos de entendimiento (MoU) con la Asociación Helénica de Fabricantes de Material de Defensa (SEKPY) y con la Asociación Finlandesa de Industrias de Defensa y Aeroespacial (PIA).

Los acuerdos buscan estrechar la cooperación industrial entre España, Grecia y Finlandia, promoviendo un entorno de colaboración que refuerce la competitividad y proyección internacional de sus respectivas bases tecnológicas e industriales de defensa.

El memorando firmado con SEKPY contempla diversas líneas de cooperación orientadas a mejorar el posicionamiento estratégico de sus empresas asociadas. Entre los principales puntos se incluye el intercambio de información relevante sobre legislación, regulaciones, tendencias del mercado y mejores prácticas del sector.

Asimismo, ambas asociaciones se comprometen a facilitar la identificación de socios potenciales para el desarrollo de proyectos conjuntos, así como a coordinar actividades comunes, como seminarios, misiones comerciales o conferencias sectoriales, siempre que resulten beneficiosas para ambas partes.

“Este acuerdo consolida una relación bilateral basada en el interés mutuo por impulsar una industria de defensa moderna, interoperable y alineada con los estándares europeos”, señalan fuentes de TEDAE.

Fortalecimiento de la EDTIB con Finlandia

El segundo acuerdo, firmado con la asociación PIA, tiene un enfoque más centrado en la dimensión europea. En concreto, busca reforzar la competitividad de la industria de defensa española y finlandesa dentro de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa Europea (EDTIB), un pilar clave en la construcción de una política de seguridad y defensa común de la Unión Europea.

El memorando contempla el intercambio de información sobre políticas europeas relacionadas con el sector, así como el fomento de la colaboración entre empresas asociadas para explorar oportunidades conjuntas. Ambas asociaciones reconocen que la integración y cooperación industrial son factores esenciales para consolidar una defensa europea eficiente, innovadora y menos dependiente de actores externos.

Con estos acuerdos, TEDAE continúa ampliando su red de alianzas internacionales, en un contexto geopolítico marcado por la necesidad de reforzar las capacidades industriales de defensa en Europa. El presidente de la asociación, Ricardo Martí Fluxá, ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de “sumar sinergias entre países afines para abordar los desafíos comunes del sector desde una perspectiva colaborativa”.

En este sentido, los memorandos suscritos con SEKPY y PIA son coherentes con los objetivos de internacionalización que TEDAE viene impulsando en los últimos años, tanto en el plano europeo como en el marco de relaciones bilaterales con otras asociaciones industriales.

Más allá del valor simbólico, los acuerdos establecen canales concretos para facilitar la interacción entre las empresas de los tres países. Desde misiones comerciales a eventos conjuntos, la puesta en común de capacidades e intereses permitirá detectar oportunidades de colaboración en ámbitos tan diversos como sistemas de defensa, aeronáutica militar, nuevas tecnologías espaciales o soluciones de ciberseguridad.

La cooperación transnacional también se perfila como una vía para ganar peso en los consorcios europeos que desarrollan programas estratégicos de defensa, muchos de los cuales requieren alianzas industriales sólidas entre varios Estados miembros.

Tags: FinlandiaGreciaMoUTedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra
Espacio

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025

Indra Group ha firmado un acuerdo de intenciones con SIRT, empresa de ciberseguridad con sede en Barcelona, con el objetivo...

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE
Industria

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025

La industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio consolidó en 2024 un crecimiento sostenido, con una facturación conjunta de...

La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
El general Ylitalo de las Fuerzas de Defensa de Finlandia y Seppo Aaltonen, vicepresidente de ICEYE para los países nórdicos y la OTAN, en la ceremonia de firma el 8 de septiembre de 2025. Fuente: ICEYE

Las Fuerzas de Defensa de Finlandia compran satélites SAR a ICEYE

08/09/2025
La industria espacial española participa en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1. Fuente: TEDAE.

La industria espacial española, clave en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

05/08/2025
Satélite MetOp-SG A1. Fuente: ESA

Contribución de la industria espacial española al próximo lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

24/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies