PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tecnobit-Grupo Oesía amplia la familia de radios SDR

15/01/2021
en Industria
Radio TGOR de Tecnobit

Tecnobit-Grupo Oesía amplía la familia de radios SDR con la TGOR-AR, la Radio Definida por Software (SDR) aeroportable con factor de forma 1/2 ATR, diseñada para su instalación en plataformas aéreas, incluidos RPAS, que, con sus capacidades de Radio Cognitiva y Asignación Dinámica del Espectro, se adapta a las interferencias y a los huecos espectrales y proporciona soberanía en comunicaciones tácticas para España.

Este tipo de radio garantiza la soberanía de las comunicaciones tácticas proporcionando pleno control sobre cinco áreas esenciales: formas de onda, tanto nacional como OTAN/Coalición; elementos de seguridad: TRANSEC, COMSEC y NETSEC; plataforma SDR, incluida su arquitectura SW estándar SCA/ESSOR; aplicaciones de planificación y configuración de la radio y, por último, el control de la fabricación, los evolutivos y su mantenimiento.

TGOR-AR, como Radio Cognitiva, puede elegir diferentes parámetros de transmisión, adaptándose así al ambiente cambiante del campo de batalla. Además, recopila información sobre el espectro electromagnético, lo analiza y, en consecuencia, optimiza la utilización del mismo, detecta huecos espectrales, reconoce la actividad enemiga de jammers y la contrarresta adecuadamente, cambiando de frecuencia. Esto dota a sus comunicaciones de alta capacidad de supervivencia en entornos de Guerra Electrónica. En un despliegue de Zona de Operaciones, cuya operativa está inmersa en áreas no controladas radioeléctricamente, su capacidad de emplear Asignación Dinámica del Espectro constituye una garantía de resiliencia de las comunicaciones.

Otra de las características diferenciadoras de TGOR-AR es la Recepción de Canales Multifrecuencia que le permite recibir e interpretar simultáneamente múltiples frecuencias, utilizando una sola cabecera de RF, lo que significa un aumento en el rendimiento de la tasa de recepción, latencias mucho menores, mayor velocidad en la fusión de nodos y en la formación de una única red plana con mayor número de usuarios que pueden llegar a ser más de 1.000.

TGOR rompe el axioma habitual “Red = Canal = Frecuencia” que supone un cuello de botella en los sistemas tradicionales. Para otras radios tácticas, la frecuencia determina la red. Es decir, las radios que se comunican entre sí deben funcionar exactamente en una frecuencia. El hecho de que una sola cabecera de RF pueda recibir múltiples canales de frecuencia al mismo tiempo evita tener que colocar múltiples radios de banda estrecha en una misma ubicación o vehículo, ya que en su lugar basta instalar simplemente un transceptor TGOR, lo que simplifica la logística y los costes.

La capacidad de administrar amplios recursos del espectro proporciona a TGOR-AR una clara ventaja por el aumento del tráfico de red. A su vez, facilita una ventaja en la escalabilidad de la red: cuando se usa TGOR, más radios pueden participar en la red sin penalizar el rendimiento.

Su capacidad de Radio Cognitiva, Asignación Dinámica del Espectro y Recepción de Canales Multifrecuencia permite una elevada supervivencia y resiliencia de las comunicaciones para mantener la libertad de acción de los RPAS en un entorno denegado con A2/AD anti-acceso y negación de área.

TGOR-AR, como radio multibanda, puede operar en bandas VHF, UHF y L, con capacidad de extensión a banda S. Incluye hasta tres cabeceras de RF, lo que le permite disponer de hasta tres canales independientes. Por lo tanto, su cobertura incluye la banda VHF de Red Radio de Combate (30-88 MHz), la banda VHF Aeronáutica y Marítima (108-174 MHz), la banda UHF OTAN (225-512 MHz) y la banda L (1-2 GHz). Con Receptor de Guardia en 121.5 MHz y 243 MHz., dispone de múltiples canalizaciones tales como 8.33 KHz, 25 KHz, 1.25 MHz o 5 MHz.

Su Librería de Formas de Onda puede albergar más de 50 formas, pudiendo ejecutar múltiples de ellas de modo concurrente. Incluye formas de onda MANET de Banda Ancha y de Banda Estrecha para comunicaciones aire-aire y aire-tierra. Así mismo, incluye formas de onda OTAN como SATURN, forma de onda SATCOM UHF y una pasarela que garantiza la interoperabilidad con las formas de onda de las radios legadas.

Sus formas de onda de banda ancha le permiten la transmisión simultánea de voz, datos y video, así como el establecimiento de redes FANET (redes móviles en vuelo ad-hoc), que aseguran que todos los RPAS estén conectados entre si, además de con la estación base, incluso cuando el RPAS no tenga conexión directa con la misma.

Además, TGOR-AR dispone de capacidad para el desarrollo de formas de onda. Con estas herramientas, España puede desarrollar sus propias formas de onda de forma autónoma para que se ejecuten sobre la plataforma SDR TGOR. Las radios TGOR pueden albergar las formas de onda soberanas de los usuarios, como por ejemplo, ESSOR HDR WF, junto con formas de onda estándar de OTAN/Coalición.

TGOR-AR está equipada con un subsistema criptográfico de desarrollo nacional basado en módulo COMSEC “CIFPECOM”, que garantiza la interoperabilidad criptográfica a nivel OTAN. El subsistema criptográfico permite el control nacional sobre las operaciones criptográficas de la radio, circunstancia que posibilita la acreditación del equipo para transmisión de información clasificada nacional. Por lo tanto, TGOR-AR garantiza la interoperabilidad criptográfica y la interoperabilidad de RF tanto a nivel nacional, como a nivel OTAN.

Por último, TGOR-AR proporciona capacidad completa de configuración y gestión de las redes radio, facilitando su integración con los gestores de comunicaciones de los Ejércitos, así como su óptima configuración para la transmisión de información proveniente de los sistemas de mando y control tales como BMS, TALOS, AMPS, entre otros.

Tags: Grupo OesíaSDRTecnobitTGOR-AR
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

firma del acuerdo
Industria

Grupo Oesía y Thales firman un acuerdo de colaboración en materia de Defensa

17/05/2023

En el marco de la feria de defensa y seguridad que se celebra estos días en Madrid, FEINDEF, el grupo...

FEINDEF 2021
Defensa

Grupo Oesía presenta en FEINDEF soluciones tecnológicas a través de sus marcas especializadas

08/05/2023

Grupo Oesía presentará del 17 al 19 de mayo, en FEINDEF, su ecosistema de marcas, especialista cada una de ellas...

UAV Navigation-Grupo Oesía y Zerosum en India

Acuerdo entre UAV Navigation-Grupo Oesía y Zerosum Technologies para impulsar la industria de UAS en India

17/02/2023
UAV Navigation y Qascom colaborarán en el Proyecto OSNMAplus

UAV Navigation y Qascom colaborarán en el Proyecto OSNMAplus

16/11/2022
Orbital Reef

La estación espacial Orbital Reef supera la revisión de la Nasa

23/08/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022

Comentarios 1

  1. Gundisalvo says:
    2 años hace

    ¿Qué significa TGOR?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies