A pesar del reciente fallo en su novena prueba, SpaceX está planeando aterrizar las primeras naves espaciales Starship en Marte en el año próximo. Estos primeros vehículos recopilarán datos críticos sobre la entrada y el aterrizaje, y servirán como precursores de futuras entregas de tripulación y carga a la superficie marciana, según informó este jueves la empresa aeroespacial norteamericana.
Establecer una ciudad autosuficiente en Marte requerirá el transporte de más de un millón de personas y millones de toneladas de carga al planeta rojo, prevé SpaceX. Con más de 10 lanzamientos diarios para maximizar las ventanas de transferencia que se abren cada aproximadamente 26 meses, miles de naves espaciales transportarán tripulación y equipo para construir una presencia duradera en otro mundo.
A una distancia promedio de 225 millones de kilómetros, Marte es uno de los vecinos habitables más cercanos a la Tierra. Está aproximadamente a la mitad de distancia del Sol que la Tierra, por lo que aún recibe una luz solar decente. “Es un poco frío, pero podemos calentarlo. Su atmósfera está compuesta principalmente de CO2 con algo de nitrógeno y argón, y algunos otros oligoelementos, lo que significa que podemos cultivar plantas en Marte simplemente comprimiendo la atmósfera. La gravedad en Marte es aproximadamente el 38% de la de la Tierra, por lo que se podrían levantar objetos pesados y saltar. Además, el día es notablemente similar al de la Tierra”, según indica la empresa de Elon Musk.
La nave espacial Starship y el cohete Super Heavy de SpaceX, conocidos colectivamente como Starship, representan un sistema de transporte totalmente reutilizable, diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá. Starship es el vehículo de lanzamiento más potente jamás desarrollado, con capacidad para transportar hasta 150 toneladas métricas totalmente reutilizables y 250 toneladas métricas desechables.
La nave espacial Starship entrará en la atmósfera marciana a 7,5 kilómetros por segundo y desacelerará aerodinámicamente. El escudo térmico del vehículo está diseñado para soportar múltiples entradas, pero dado que el vehículo al entrar en la atmósfera marciana experimenta mayores niveles de oxígeno atómico, prevemos condiciones más severas durante la entrada. El video de ingeniería a continuación muestra los materiales reales del escudo térmico de la nave espacial Starship, que se prueban en una atmósfera marciana simulada.