PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SpaceX cancela el desacomplamiento de la nave de carga Dragon

12/01/2021
en Espacio
Dragon

La compañía SpaceX ha anunciado que el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la Estación Espacial Internacional (ISS), prevista para llevarse a cabo ayer por la tarde, se ha cancelado “debido a problemas climatológicos en la zona de amerizaje frente a la costa de Florida”.

Será la primera cápsula de carga de la ISS que aterrice frente a la costa de Florida y transportará más experimentos científicos de lo que era posible en las cápsulas Dragon anteriores.

“Estoy emocionada de ver finalmente que la ciencia regresa aquí de nuevo porque podemos llevar estos experimentos urgentes al laboratorio más rápido que nunca”, dice Jennifer Wahlberg, directora del proyecto de utilización del Centro Espacial Kennedy.

Cuando la nave espacial regrese a la Tierra, los experimentos comenzarán a sufrir nuevamente los efectos de la gravedad. Splashdown pondrá en marcha operaciones rápidas para devolver las muestras y experimentos a investigadores de todo el mundo. Después de que un barco SpaceX saque la cápsula del agua, un equipo sacará la ciencia crítica y la cargará en un helicóptero que espera. El helicóptero entregará esta ciencia unas horas después del aterrizaje al Centro Espacial Kennedy. Cualquier carga científica restante regresará en una segunda carga de helicóptero o permanecerá a bordo del barco y será trasladada al puerto.

Entre los experimentos de la estación espacial que regresan se incluyen:

  • Cardinal Heart, que estudia cómo los cambios en la gravedad afectan a las células cardiovasculares utilizando tejidos cardíacos diseñados en 3D. Los resultados podrían proporcionar una nueva comprensión de los problemas cardíacos en la Tierra, ayudar a identificar nuevos tratamientos y respaldar el desarrollo de medidas de detección para predecir el riesgo cardiovascular antes del vuelo espacial.
  • Un estudio de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, Space Organogénesis, que demuestra el crecimiento de brotes de órganos en 3D a partir de células madre humanas para analizar cambios en la expresión genética. Los resultados de esta investigación podrían mostrar las ventajas del uso de la microgravedad para los desarrollos de vanguardia en la medicina regenerativa y pueden contribuir al establecimiento de las tecnologías necesarias para crear órganos artificiales.
  • El experimento de adhesión y corrosión bacteriana, que identifica los genes bacterianos utilizados durante el crecimiento de la biopelícula, examina si estas biopelículas pueden corroer el acero inoxidable y evalúa la eficacia de un desinfectante a base de plata. Esta investigación podría proporcionar información sobre mejores formas de controlar y eliminar biopelículas resistentes, contribuyendo al éxito de futuros vuelos espaciales de larga duración.
  • Producción de fibra óptica, que incluye el retorno de fibras ópticas experimentales creadas en microgravedad utilizando una mezcla de circonio, bario, lantano, sodio y aluminio. El retorno de las fibras, llamado ZBLAN en referencia a la fórmula química, ayudará a verificar los estudios experimentales que sugieren que las fibras creadas en el espacio deberían exhibir cualidades muy superiores a las producidas en la Tierra.
  • Rodent Research-23, que implica el regreso de ratones vivos. Este experimento estudia la función de las arterias, venas y estructuras linfáticas en el ojo y los cambios en la retina antes y después del vuelo espacial. El objetivo es aclarar si estos cambios afectan la función visual. Al menos el 40% de los astronautas experimentan una discapacidad visual conocida como síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales (SANS) en los vuelos espaciales de larga duración, lo que podría afectar negativamente al éxito de la misión.
Tags: DragonSpaceX
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX efectuó el pasado viernes dos lanzamientos espaciales en menos de cinco horas. Primero, un Falcon...

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023
La nave Dragon con los astronautas de la Crew-5 amerizaron cerca de la costa de Florida

La nave Dragon con los astronautas de la Crew-5 amerizaron cerca de la costa de Florida

13/03/2023
SpaceX lanzó al espacio 40 satélites de comunicaciones de OneWeb

SpaceX lanzó al espacio 40 satélites de comunicaciones de OneWeb

10/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies