PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solar Orbiter, listo para su encuentro con el Sol

09/06/2020
en Espacio
Solar Orbiter

El Solar Orbiter (SoIO), lanzado en febrero en una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EEUU (Nasa), está a punto de encontrarse en el lugar donde podrá descubrir los secretos que aguarda el Sol y realizar así mediciones exhaustivas del naciente viento solar.

Hasta ahora, el estudio del Sol se limitaba a los datos que se recopilaban desde distancias más o menos iguales a la separación de la estrella de la Tierra, según Ian Walters, director del proyecto Solar Orbiter de Airbus.

“El viento solar tarda entre dos y cuatro días en llegar del Sol a la Tierra, y en ese tiempo, se transforma por completo. Podemos correlacionar mejor lo que se ve con lo que se siente desde el Sol si podemos acercarnos. Ese es el objetivo de la misión Solar Orbiter … y nunca antes se había logrado”, explica Walters

Para que la nave espacial y sus 10 instrumentos sobrevivan a temperaturas tan extremas, de hasta 600 grados centígrados, Airbus diseñó un escudo térmico protector con aberturas para que los cinco telescopios de SolO se asomaran durante la caminata.

Según Walters, la tecnología de protección contra el calor más crítica es el conjunto de radiador independiente (SORA), un conjunto de radiadores ubicados en el lado de la nave espacial que siempre está en la sombra, lo que les permite transferir rápidamente el calor de los instrumentos al espacio. Las correas térmicas de SORA están hechas de grafito pirolítico, que es cinco veces más conductor que el alambre de cobre pero flexible como el papel.

Para evitar cualquier contaminación molecular que pudiera comprometer las imágenes de los telescopios, Airbus también construyó Solar Orbiter a niveles de limpieza muy superiores a cualquier otra nave espacial construida en el Reino Unido hasta la fecha. Cada elemento en SolO se ha calentado a más de 120 grados para asegurarse de que no se emitan gases en el vacío del espacio.

Los datos de Solar Orbiter pueden ayudar a realizar mejoras significativas en la vida cotidiana, particularmente cuando se trata de predecir erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME): las expulsiones del plasma y el campo magnético que lo acompaña del sol, lo que puede tener un gran impacto en la Tierra.

“Si pudiéramos predecir que el CME vendría en nuestro camino, tendríamos un aviso de aproximadamente dos días para que los comités gubernamentales de emergencia se activen y reaccionen, en lugar de los pocos minutos de aviso que recibimos hoy”, comenta Walters.

Tags: AirbusSolar Orbiter
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus completa la constelación Pléiades Neo
Espacio

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022

Los dos últimos satélites de la constelación Pléiades Neo, construida y operada por Airbus, acaban de ser integrados, por lo...

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España
Profesionales

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022

Airbus ha nombrado a Luis Guerra nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España y miembro del Comité...

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
Airbus

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022
La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies