PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Skylife desarrollará el sistema de carga de software de los equipos de aviónica del Eurodrone

14/05/2024
en Industria
Eurodrone

Airbus España ha confiado en la empresa sevillana Skylife Engineering el desarrollo del sistema de carga de software del programa Eurodrone. Este contrato representa un nuevo hito en la trayectoria de Skylife, que afianza su relación a largo plazo con Airbus firmando el vigesimocuarto contrato con proveedores externos del proyecto Eurodrone y el primero bajo el paraguas de servicios en España.

Skylife dispone de un equipo humano altamente formado y cualificado, gracias a la colaboración continuada y comprometida con Airbus durante más de 12 años, que le ha permitido desarrollar las capacidades y herramientas de carga de software para el avión de transporte militar A400M y ahora también para Eurodrone.

Eurodrone es un ambicioso proyecto europeo desarrollado conjuntamente por Alemania, Francia, Italia y España bajo la dirección de la agencia internacional de armamentos OCCAR. Su objetivo es dotar a Europa de su propio sistema aéreo no tripulado (UAS) tipo MALE (Medium Altitude Long Endurance) diseñado para volar en espacio aéreo no segregado.

La aeronave se proyecta como una plataforma de 10 toneladas de peso y una envergadura de 26 metros, con una longitud de 16 y una altura de seis. Unas dimensiones que superan a los actuales cazas de combate Eurofighter o F-18.

La finalidad del Eurodrone será proporcionar a las fuerzas armadas de los países implicados un sistema aéreo estratégico y operacional dotado de una alta capacidad de reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos para poder realizar misiones ISTAR (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).

Dentro de este proyecto, la participación de Skylife recientemente cerrada se hará en el área del sistema de carga de software de los equipos de aviónica. Una configuración técnica incorrecta puede causar comportamientos no deseados que pudieran conllevar accidentes. En este punto, es clave la adecuada gestión de los procesos de carga de software.

Entre sus aportaciones está el desarrollo de aplicaciones portátiles que permiten optimizar los tiempos de comprobación en el avión manteniendo la trazabilidad con los sistemas de documentación de Airbus. Skylife ha trabajado con la estación de carga de software (DLW) de la línea de montaje final (FAL) del A400M en Sevilla desde 2013 para la mejora de la eficiencia de los procesos asegurando el cumplimiento de los estándares de carga de datos.

El contrato con Airbus reafirma la capacidad de la empresa sevillana con los rigurosos requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone (Alemania, España, Francia e Italia), la autoridad contratante (OCCAR) y los socios industriales participantes (Dassault Aviation, Leonardo y Airbus España).

La participación en este proyecto subraya la capacidad de Skylife para el desarrollo y producción de servicios de ingeniería en sectores tan exigentes como el aeroespacial. Según María Ángeles Martín Prats, CEO de Skylife, “con este nuevo contrato, Skylife fortalece su posición como uno de los actores relevantes en proyectos estratégicos dentro del panorama aeronáutico europeo”.

Tags: AirbusEurodroneSkylifeSoftware
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Eurofighter

Primer software nacional para los Eurofighter Tranche 2 y 3

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies