PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sevilla quiere ser la capital espacial de España

11/03/2022
en Espacio
Sevilla quiere ser la capital espacial de España

Una treintena de empresas, asociaciones, consorcios, universidades e instituciones respaldan por unanimidad la iniciativa que será elevada al Gobierno de España. “En Sevilla podemos enseñar músculo sobre la fortaleza de la industria aeroespacial y nos sobran argumentos, por tanto, para albergar la sede y que sea elemento tractor de otras inversiones”, destaca su alcalde, Antonio Muñoz.

Muñoz y el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, han mantenido el pasado miércoles una reunión de trabajo con agentes del sector aeroespacial de Sevilla y su área metropolitana con el objetivo de impulsar la candidatura de la capital andaluza para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, cuya creación ha sido anunciada recientemente por el Gobierno central.

“No ha habido ni una fisura, todos estamos con este proyecto, que puede servir de tractor para la dinamización de nuestra industria aeroespacial y el posicionamiento de la ciudad. Y no existe ciudad en España que reúna mejores condiciones que Sevilla para acoger la sede de la Agencia Espacial Española”, según ha explicado el alcalde, tras el encuentro mantenido con el consejero andaluz, el delegado municipal de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, y directivos y representantes de una treintena de empresas, consorcios y asociaciones empresariales, universidades sevillanas e instituciones vinculadas a la industria aeroespacial. “En conjunto, el ecosistema local relacionado con la industria del espacio”, según ha resumido el alcalde.

Aertec, Agencia IDEA, Airbus, Alter Technology, Altrán, Andalucía Aerospace, Andalucía Emprende, Asociación de Astronomía, B2Space Catec, Cisco Systems, CSIC-Casa de la Ciencia, CT Ingenieros, CTA, Ejército del aire, Euroavia Sevilla, Extenda, Feria de la Ciencia, Fundación AYESA, Parque Aerópolis, Solarmems, UNIA, Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, ETSI, UPO, Grupo Espacio Sevilla, JRC, PCT Cartuja, Puerto de Sevilla, Aeropuerto de Sevilla, CES y Cámara de Comercio han estado acompañando al Ayuntamiento y la Consejería en una iniciativa que ha cosechado unanimidad.

Este proyecto de creación de la Agencia Espacial Española lo anunció el presidente del Gobierno de España durante su participación en la Space Virtual Space & Industry Summit Sevilla, celebrada de forma virtual en Sevilla en el año 2021, y posteriormente fue ratificado por el Consejo de ministros. El pasado febrero, la reforma de la Ley de Ciencia contemplaba  ya la creación de la Agencia Espacial Española, con un componente dedicado a la seguridad nacional, para dirigir el esfuerzo en materia espacial, coordinar de forma eficiente los distintos organismos con responsabilidades en el sector espacial y unificar la colaboración y abordar la coordinación internacional. Queda, por último, la decisión definitiva sobre la ubicación. Y en este encuentro quiero compartir con los agentes del foro espacial nuestra intención de que Sevilla entre en estos planes.

Antonio Muñoz ha anunciado que ahora se iniciarán trabajos conjuntos para formalizar la candidatura. “Este proyecto puede servir de tractor de inversores, de posicionamiento de la ciudad y de dinamización del sector”, ha señalado el alcalde de Sevilla quien ha desgranado las fortalezas que reúne la ciudad. Así, ha citado el ser el tercer polo aeronáutico de Europa, la amplia experiencia contrastada en el liderazgo del sector, el ecosistema local de innovación aeroespacial, el margen de crecimiento, ubicaciones posibles y el eje industrial de primer nivel conformado por el PCT Cartuja, el Puerto y el Aeropuerto, entre otras. “Queremos ser una ciudad ambiciosa y este camino merece la pena andarlo juntos”, ha concluido.

 

Tags: CandidaturaCapital espacialindustria aeroespacialSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla. Fuente: World Aviation Group
Infraestructuras

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla

26/09/2025

World Aviation Group ha asumido oficialmente la gestión del Helipuerto de La Cartuja en Sevilla, tras adjudicarse su explotación por...

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros
Defensa

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros vigilan la seguridad de la Conferencia Internacional de la ONU en Sevilla

30/06/2025

Aviones de caza, helicópteros y aviones de reabastecimiento pertenecientes al Ejército del Aire y del Espacio (EAE) vigilan la seguridad...

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

11/04/2025
El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

19/03/2025
El JEMA en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Sevilla

El JEMA en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Sevilla

25/02/2025
El primer A400M para la Fuerza Aérea de Indonesia entró en la FAL de Sevilla

El primer A400M para la Fuerza Aérea de Indonesia entró en la FAL de Sevilla

20/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies