PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sepla y USO denuncian a Norwegian por cesión ilegal de trabajadores

08/05/2020
en Compañías
Norwegian

El Sepla y USO, sindicatos que representan a pilotos y tripulantes de cabina de Norwegian en España, han presentado una demanda de conciliación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) -paso previo a la celebración de un juicio ordinario- contra la compañía aeronáutica de bajo coste noruega por cesión ilegal de trabajadores.

En esta demanda, que se dirige tanto contra la matriz Norwegian Air Shuttle, con sede en Noruega, como contra su filial Norwegian Air Resources (propietaria de un 51% de Norwegian Air Resources Spain, empleadora de los 400 pilotos y 900 tripulantes de cabina de Norwegian en España), los sindicatos instan a que se determine judicialmente el empleador real de la plantilla de Norwegian en España.

El pasado lunes, el mismo día en el que se aprobó la recapitalización de las acciones de Norwegian y se aseguró su supervivencia, la compañía solicitó a pilotos y tripulantes de cabina que se desprendieran de todas las credenciales que les acreditan como trabajadores de Norwegian, incluyendo tarjetas de identificación e, incluso, uniformes, según los sindicatos.

“Esta acción, que supone un paso más en el intento de Norwegian Air Shuttle de desvincularse de sus trabajadores en España, ha detonado la presentación de esta demanda ante el SIMA. Con ella, los sindicatos Sepla y USO pretenden que Norwegian asuma las obligaciones sociales que le corresponden como empleador real de los pilotos de Norwegian en España, entre ellas, una posible indemnización por despido, así como pagar las posibles deudas a la Seguridad Social”, añaden los denunciantes.

USO y Sepla acusan a Norwegian Air Shuttle de ocupar la cúspide de un complejo conglomerado societario, del que dirige las áreas financieras, operacional, de recursos humanos y demás servicios inherentes a cualquier aerolínea. Sin embargo, Norwegian Air Shuttle ha desplegado un entramado de empresas para contratar a sus tripulaciones e inhibirse de sus responsabilidades como empleador.

En España, la contratación de tripulantes pilotos se hacía en un principio a través de dos empresas mercantiles: Norwegian Air Resources Spain (NAR ES) y OSM Aviation Spain, que operaban a efectos de empresa de trabajo temporal aportando pilotos a la matriz. Posteriormente, OSM pasó a comprar el 49% de NAR ES, quedando el 51% restante en manos de Norwegian Air Resources Limited, a su vez propiedad al 100% de Norwegian Air Shuttle.

Ninguna de las empresas de contratación de personal, ya fuera en su día OSM o actualmente NAR ES, son operadoras de aviones ni realizan ningún tipo de actividad aérea. Los pilotos, cuya labor es principalmente operar aviones de un punto a otro, deben ser considerados por tanto trabajadores de Norwegian Air Shuttle, que es quien posee la titularidad de la actividad productiva, así como el certificado de operador de los aviones.

A lo largo de la demanda, Sepla despliega una serie de argumentos jurídicos que demuestran que es Norwegian Air Shuttle la empleadora real de los 400 pilotos de Norwegian en España. Entre otros hechos, Sepla apunta a la utilización del correo corporativo, la programación de los pilotos, las incidencias sobre bajas o vacaciones retribuidas, la antigüedad o la promoción profesional de los pilotos, todos ellos procesos asumidos por Norwegian Air Shuttle.

En el caso de los tripulantes de cabina, representados por el sindicato USO, tras declararse la cesión ilegal de trabajadores de Norwegian Air Shuttle y Adecco, Norwegian Air Shuttle constituyó en España la empresa Norwegian Air Resources Spain (NAR ES), calificada como filial en España, para la contratación de los tripulantes de cabina que operan rutas desde y hacia España de la compañía aérea noruega.

USO argumenta en la denuncia que NAR ES incumple todos los requisitos legales para la actividad de puesta a disposición de trabajadores a un tercero, solo reservado conforme a nuestra legislación a las ETT, sin que tampoco pueda considerarse su actividad como de una subcontrata legal, constituyendo la prestación de mano de obra que realiza a Norwegian Air Shuttle como ilícita y constitutiva de una clara cesión ilegal de mano de obra.

Además, el sindicato detalla en el texto de la denuncia que es Norwegian Air Shuttle quien realiza las tareas de dirección, control y organización del trabajo de la plantilla en España; su reclutamiento, promoción profesional y formación de TCP, y quien posee todos los materiales y medios para desarrollar la actividad em España.

“Desde que comenzaron a amenazar con cerrar sus bases en España, Norwegian ha hecho todo lo posible por desvincularse de sus tripulantes en España”, apuntan desde la Sección Sindical de Sepla en Norwegian. “Nos tememos que su intención real sea la de eximirse de sus obligaciones sociales con nosotros en esta situación tan delicada, especialmente las indemnizaciones que nos corresponderían por despido o los trámites con el servicio de desempleo”.

“Estamos profundamente preocupados y decepcionados. Norwegian dejó de asistir a las reuniones del ERTE que abrió en abril, dejando en manos de una subcontrata externa la negociación. Cuando preguntamos si Norwegian se hará cargo de las compensaciones por despido, en caso de un ERE, así como el pago a la Seguridad Social, en caso de mantener el ERTE de fuerza mayor actual o un ERTE posterior al estado de alarma, la respuesta es que no se pueden comprometer. Este comportamiento lleva a pensar en un despido de facto y con intención de dejar una deuda de la que se encargue el Estado español y sus contribuyentes, mientras la matriz recibe ayudas por 300 millones de euros”, denuncia USO.

Tags: NorwegianSeplaUSO
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A330 Air Europa
Compañías

Los pilotos denuncian a Air Europa ante el Ministerio de Transportes

19/05/2023

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha denunciado a la compañía aérea Air Europa ante el Ministerio...

Sepla
Compañías

Los pilotos planean nuevas medidas de protesta por los servicios mínimos

12/05/2023

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado este viernes en rueda de prensa que está estudiando...

Dreamliner787-Air Europa

El Sepla convoca nuevas jornadas de huelga de los pilotos de Air Europa

09/05/2023
Dreamliner787-Air Europa

El Sepla convocará huelga general en Air Europa en mayo y junio

19/04/2023
Firma del convenio colectivo de Sepla y Ryanair

Ryanair y Sepla firman el primer convenio colectivo de su historia

02/03/2023
Ryanair

La Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair por no abonar el salario mínimo interprofesional a sus tripulantes de cabina

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies