PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sepla elabora una guía para orientar a los pilotos en caso de humos u olores tóxicos en cabina

15/10/2019
en Transporte
Guía de humos en cabina de Sepla

El sindicato español de pilotos de líneas aéreas (Sepla) ha elaborado una guía de actuación para orientar a los pilotos sobre cómo proceder en el caso de que se produzcan humos y olores tóxicos en cabina.

Durante los últimos meses, diferentes compañías del sector han experimentado varios sucesos de humos u olores relacionados con la contaminación del aire en cabina, bien sea por problemas técnicos del propio avión, bien por la entrada de productos químicos como los líquidos que se utilizan para el deshielo de la aeronave, aire contaminado con restos de aceites procedentes de la lubricación del motor o del APU e incluso por la ingestión de humo o vapores procedentes de un avión cercano.

Es importante entender que, en muchas de estas situaciones, la contaminación del aire no produce ningún tipo de humo visible ni activa ninguna alarma en cabina. Por eso, “la única manera que tenemos para reconocerla es por el olor que produce, o los síntomas que pasajeros y tripulación pueden llegar a experimentar”, aseguran desde el Sepla.

Entre los síntomas más habituales que podemos llegar a sufrir tras un evento de intoxicación por humo o vapores destacan la fatiga o cansancio extremo incluso después de haber dormido.

Además, otros síntomas pueden ser la visión borrosa o visión túnel, temblores, mareos, pérdida de equilibrio, náuseas, vómitos o diarrea, dificultades para respirar, presión o dolor en el pecho, incremento de la frecuencia cardíaca, palpitaciones e, incluso, irritación o picor en los ojos, nariz y vías respiratorias.

En caso de sufrir alguno o varios de estos de estos síntomas o si se tiene sospechas de haber sufrido una intoxicación, “es de vital importancia acudir al médico lo antes posible y como máximo dentro de las 48 horas siguientes a la exposición”, comentan desde el Sepla.

Además, el informe explica que en cualquier momento que se detecte la presencia de humo o vapores contaminantes, ya sea por la activación de alguna alarma en cabina o mediante la identificación por parte de la tripulación, es imprescindible la aplicación inmediata del procedimiento establecido por la compañía.

Después de sufrir un evento de contaminación de aire en cabina, o si se tiene alguna sospecha de haber estado expuesto a algún tipo de contaminación, es muy importante que se notifique el suceso, tanto al sistema de notificación de la compañía como al sistema de reportes de Sepla para que mantenimiento pueda buscar la fuente que produce esta contaminación lo antes posible.

Tags: CabinaGuíahumos u olores tóxicosSepla
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Transporte

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

España se ha adherido al “Manifiesto por una Europa Social en Aviación”, firmado el 7 de diciembre de 2020 por...

El Sepla denuncia la “incapacidad de Barajas y exige explicaciones por el caos”
Infraestructuras

El Sepla denuncia la “incapacidad de Barajas y exige explicaciones por el caos”

15/01/2021

“El temporal Filomena ha vuelto a poner de manifiesto la incapacidad del aeropuerto de Madrid para actuar con solvencia ante...

Air Europa

Sepla y Air Europa llegan a un acuerdo sobre el ERTE

12/11/2020
Vueling

Vueling y Sepla acuerdan mantener el empleo de los pilotos para el próximo año

23/10/2020
Aeropuertos y coronavirus

ACI World publica una nueva guía de seguridad frente al Covid-19 para aeropuertos

14/08/2020
Interior de la cabina de la SpaceshipTwo

Virgin Galactic revela el interior de la SpaceshipTwo

30/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies