PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6

22/10/2025
en Espacio
Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado que el satélite Sentinel-1D ya ha sido cargado de combustible y se encuentra preparado para su encapsulación, un paso clave dentro de la campaña de lanzamiento que culminará el próximo 4 de noviembre con su despegue a bordo de un Ariane 6.

El nuevo miembro de la misión Copernicus Sentinel-1 está destinado a reforzar la constelación europea de observación radar de la Tierra, asegurando la continuidad del servicio tras más de una década de operaciones de su predecesor, Sentinel-1A, que lleva 11 años en órbita, superando ampliamente su vida útil prevista.

La misión Sentinel-1 proporciona imágenes radar de alta resolución de la superficie terrestre en todo tipo de condiciones atmosféricas y de iluminación, lo que la convierte en una herramienta esencial para múltiples aplicaciones civiles y científicas. Sus datos resultan fundamentales para equipos de respuesta ante desastres naturales, agencias medioambientales, autoridades marítimas y científicos del clima, entre otros usuarios que requieren actualizaciones frecuentes y fiables sobre el estado del planeta.

Sentinel-1D operará con un radar de apertura sintética (SAR) en banda C, el mismo tipo de instrumento que su satélite hermano Sentinel-1C, recientemente incorporado a la misión. Juntos ofrecerán mayor frecuencia de observaciones y cobertura global mejorada, aumentando la capacidad del sistema para registrar cambios en la superficie terrestre, vigilar el hielo marino, seguir la deforestación o controlar las rutas marítimas.

Además, ambos satélites incorporan un Sistema de Identificación Automática (AIS) para la detección y seguimiento de embarcaciones, lo que permitirá obtener datos más frecuentes y precisos sobre el tráfico marítimo.

Una campaña de lanzamiento sin contratiempos

El Project Manager de la misión, Thibaut Decoopman, confirmó que las operaciones avanzan según lo planificado y destacó el compromiso del equipo internacional implicado en la campaña.

“Desde su llegada a la Guayana Francesa, Sentinel-1D ha completado con éxito las últimas fases de integración y los ensayos funcionales. El satélite está ya cargado de combustible y en perfecto estado, listo para su acoplamiento al lanzador, gracias a la dedicación continua de nuestros colegas de la industria y del equipo de la ESA”, afirmó Decoopman.

Tras superar la revisión de preparación para vuelo (Flight Readiness Review) la semana pasada, el equipo ha iniciado la configuración final del satélite de cara a su lanzamiento. La encapsulación está prevista para el viernes 24 de octubre, paso previo a su integración con el Ariane 6.

Una vez completada su fase de puesta en servicio, Sentinel-1D asumirá el papel operativo de Sentinel-1A, garantizando la continuidad del suministro de datos críticos dentro del programa europeo Copernicus, pilar de las capacidades de observación de la Tierra de Europa. La combinación de Sentinel-1C y Sentinel-1D permitirá reforzar la resiliencia del sistema y optimizar la periodicidad de adquisición de imágenes, consolidando la posición del programa Copernicus como una infraestructura esencial para la monitorización global y la gestión sostenible del planeta.

Con su lanzamiento previsto para principios de noviembre, la ESA y sus socios industriales se preparan para un nuevo hito en la evolución de la flota Sentinel, que continúa ampliando las fronteras de la observación espacial europea al servicio de la ciencia, la seguridad y la sostenibilidad.

Tags: Ariane 6encapsulaciónESASentinel-1D
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

NAVIGA Evolution Fuente: Sener
Espacio

Sener desarrolla NAVIGA Evolution, la nueva generación de unidades de navegación espacial en colaboración con la ESA

22/10/2025

Sener avanza en el desarrollo de NAVIGA Evolution, una versión mejorada de la unidad de navegación híbrida IMU/GNSS de altas...

Juan Ramón Martín Piedelobo, director de estrategia y desarrollo negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV. Fuente: GMV
Espacio

GMV refuerza su liderazgo en navegación por satélite con dos nuevos contratos de la ESA

22/10/2025

GMV ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el marco del programa NAVISP-EL2, consolidando su...

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
Fuente: Novaindef

Novaindef se incorpora a TEDAE para impulsar la innovación y la soberanía tecnológica en defensa

22/10/2025
Equipo completo de FOSSA. Fuente: FOSSA Systems

FOSSA Systems proveerá conectividad IoT satelital a Open Cosmos para la Constelación Atlántica Española

22/10/2025
El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies