PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener es responsable del mástil desplegable y otros componentes del satélite JUICE

11/04/2023
en Espacio
Sener es responsable del mástil desplegable y otros componentes del satélite JUICE

Sener Aeroespacial y Defensa ha contribuido a la misión Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), que será lanzada este jueves, con tres componentes clave: el mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión, el subsistema de la antena de media ganancia (MGAMA) y componentes de los instrumentos científicos Janus y Gala, además de suministrar equipos mecánicos de soporte en tierra.

Sener Aeroespacial y Defensa ha sido responsable del diseño, fabricación, verificación e integración de un mástil desplegable (boom) de magnetómetro, cuyo fin es alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave. Con sus 10,6 metros de longitud (en configuración desplegada) se trata del mástil desplegable más largo que se ha realizado para un proyecto de la ESA hasta la fecha.

Albergará cinco instrumentos necesarios para realizar dos experimentos de caracterización de ondas, uno para las magnéticas, denominado J-MAG, y otro para las de radio, llamado RPWI. Además de su longitud, el diseño del mástil se ha visto condicionado por una serie de requisitos extremadamente demandantes, tales como el rango térmico y los niveles de radiación a los que se ve sometido, la limpieza magnética para no distorsionar las mediciones de los magnetómetros o la masa disponible.

El sistema despliega de forma simultánea los tres segmentos que componen el mástil. Estos segmentos están accionados cada uno de ellos por un mecanismo de despliegue independiente. La velocidad del despliegue se controla desde el mecanismo de interfaz con el satélite gracias a un amortiguador viscoso. Este amortiguador controla directamente el primer mecanismo, mientras que en los otros dos el control se lleva a cabo gracias a un sistema de poleas y cables de retención. La verificación funcional se ha realizado con ayuda de tres globos aerostáticos, cada uno de los cuales ha soportado el peso de un segmento del mástil desde su centro de gravedad. De esta forma, se han simulado las condiciones no gravitatorias para las que el sistema está diseñado.

Otros proyectos

Sener ha construido el subsistema de la antena de media ganancia (Medium Gain Antenna Main Assembly o MGAMA): que incluye el reflector principal de la antena, el secundario, el alimentador, un mástil o boom, las juntas rotatorias, el mecanismo de apunte, la electrónica de control y todo el cableado de interconexión, entre otros; esta antena es un componente clave para la comunicación entre el satélite y las estaciones en tierra, pues permite enviar información y recibir las órdenes del centro de control.

Además, la antena de media ganancia juega un papel fundamental en los experimentos de radio-ciencia que ayudarán a investigar las propiedades geodésicas y geofísicas de Júpiter y de sus lunas, en concreto de Ganímedes.

Se trata de una antena dual, que opera en las bandas X y Ka, cuyo reflector principal tiene unas dimensiones de 0,5 metros de diámetro y espesor de 0,7 milímetros. La selección de los materiales y de los recubrimientos superficiales ha sido crítica para garantizar la integridad y las prestaciones del equipo bajo unas condiciones termomecánicas extremas.

La electrónica de control del mecanismo recibe y gobierna las órdenes de movimiento comandadas por el ordenador de a bordo del satélite. Incluye los algoritmos de control para seguir los perfiles de movimiento requeridos y devuelve la telemetría con el estado de la antena y sus componentes. Además de enfrentarse a la complejidad técnica del equipo, Sener Aeroespacial, como autoridad de diseño, ha liderado exitosamente el consorcio multigeográfico de empresas que han participado en el proyecto.

Instrumentos JANUS y GALA

Por otra parte, la compañía interviene también en dos instrumentos en los que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA): el instrumento JANUS, que es la cámara de media-alta resolución espacial y espectral que adquirirá imágenes de la atmósfera de Júpiter para estudiar principalmente su dinámica, y de la superficie de las lunas heladas para conocer su composición y estructura; y el altímetro láser GALA, que permitirá comprender la tectónica del hielo de los satélites a partir de datos topográficos, la estructura del subsuelo, midiendo la respuesta de las mareas, y la rugosidad y el albedo de la superficie a pequeña escala.

Concretamente, Sener Aeroespacial y Defensa ha desarrollado para el IAA el diseño de detalle, implementación y validación de la rueda de filtros del instrumento JANUS (Filter Wheel Module, FWM), con su electrónica de control y de potencia, y la fuente de alimentación del altímetro del instrumento GALA.

Además, Sener ha contribuido con el diseño y fabricación de una serie de equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE) para el ensamblaje y pruebas del conjunto de paneles solares del satélite.

Tags: JUICESener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea. Fuente: SMS
Profesionales

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea

03/10/2025

La empresa española Sistemas de Misiles de España (SMS), participada por Escribano M&E, GMV, Instalaza y Sener, ha anunciado la...

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener
Espacio

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025

SES ha seleccionado a Sener para desarrollar el primer prototipo de un terminal terrestre de nueva generación para su sistema...

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025
Javier Benedicto (ESA) y Sandra Mingot (Sener). Fuente: Sener

Sener recibe el reconocimiento de la ESA por su contribución al sistema Galileo

04/09/2025
La ESA somete a prueba el software de la misión Juice hacia Calisto, la luna de Júpiter

La ESA resuelve un problema de comunicación para la aproximación de la sonda JUICE a Venus este domingo

26/08/2025
Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

09/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies