PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener desarrolla NAVIGA Evolution, la nueva generación de unidades de navegación espacial en colaboración con la ESA

22/10/2025
en Espacio
NAVIGA Evolution Fuente: Sener

NAVIGA Evolution Fuente: Sener

Sener avanza en el desarrollo de NAVIGA Evolution, una versión mejorada de la unidad de navegación híbrida IMU/GNSS de altas prestaciones originalmente concebida para el lanzador VEGA-C. En este nuevo proyecto, enmarcado en un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), la compañía actúa como contratista principal, liderando un consorcio de empresas europeas orientado a fortalecer las capacidades tecnológicas del ecosistema espacial continental.

NAVIGA Evolution introduce una evolución sustancial respecto a la unidad original, permitiendo su adaptación a misiones de mayor complejidad y exigencia técnica, como lanzamientos a órbitas geoestacionarias (GEO), trayectorias lunares o vehículos de reentrada.

El nuevo desarrollo incorpora mejoras clave en la hibridación entre las tecnologías inerciales (IMU) y de posicionamiento por satélite (GNSS). Este mayor nivel de integración permite utilizar medidas brutas del GNSS incluso cuando no se dispone de una solución completa de navegación, garantizando precisión y continuidad en condiciones operativas complejas.

Asimismo, NAVIGA Evolution amplía la compatibilidad con nuevos sensores, como los Star Trackers, fundamentales para la navegación en trayectorias de gran altitud. También se ha mejorado el procesamiento GNSS, que ahora admite señales procedentes de múltiples antenas y frecuencias, aumentando la robustez y fiabilidad del sistema.

Estas innovaciones abren la puerta a nuevas aplicaciones orbitales y de recuperación de elementos de lanzadores, posicionando a Sener como uno de los actores clave en el desarrollo de sistemas de navegación de precisión para la próxima generación de misiones espaciales europeas.

Expansión de mercado y consolidación tecnológica

Desde el punto de vista empresarial, el proyecto permite a Sener extender el uso de NAVIGA a nuevos mercados y aplicaciones, incrementando su base de clientes y mejorando el retorno de la inversión (ROI). El desarrollo de esta nueva versión garantiza, además, la continuidad del equipo técnico especializado en sistemas de navegación, al tiempo que impulsa la creación de empleo cualificado, consolidando una familia de productos NAVIGA de altas prestaciones que refuerza la posición de la compañía en el ámbito espacial europeo e internacional.

La cooperación con la Agencia Espacial Europea ha sido un elemento central en la trayectoria de Sener dentro del sector espacial. Tal y como subraya la compañía, la estrecha colaboración con la ESA en programas emblemáticos como IXV, Euclid o Proba-3 ha permitido a Sener desarrollar y validar tecnologías en vuelo, facilitando posteriormente su aplicación en el mercado comercial y reforzando su proyección internacional.

En este sentido, NAVIGA Evolution se enmarca en la misma filosofía de cooperación tecnológica, combinando la experiencia industrial de Sener con el respaldo institucional y científico de la ESA.

El desarrollo de NAVIGA Evolution presenta desafíos técnicos de gran complejidad, derivados principalmente de la baja disponibilidad de señales GNSS a grandes altitudes, lo que obliga a incrementar notablemente la sensibilidad del receptor para garantizar su correcto funcionamiento.

Otro de los retos es mantener la flexibilidad del diseño para adaptar la unidad a distintos casos de uso sin modificar sustancialmente el proceso de producción. Para ello, Sener está aplicando un enfoque similar al del sector del automóvil, donde las capacidades adicionales se activan a nivel de software, manteniendo un hardware común.

Según el calendario actual, la recalificación de NAVIGA Evolution está prevista para finales de 2026 o principios de 2027, lo que permitirá su futura integración en misiones espaciales más ambiciosas dentro y fuera del marco europeo.

Con NAVIGA Evolution, Sener reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y su contribución al liderazgo europeo en sistemas de navegación avanzados, consolidando una trayectoria de excelencia industrial y colaboración con la ESA que continúa ampliando los límites de la ingeniería espacial.

Tags: ESANAVIGA EvolutionSener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA
Espacio

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6

22/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado que el satélite Sentinel-1D ya ha sido cargado de combustible y se encuentra...

Juan Ramón Martín Piedelobo, director de estrategia y desarrollo negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV. Fuente: GMV
Espacio

GMV refuerza su liderazgo en navegación por satélite con dos nuevos contratos de la ESA

22/10/2025

GMV ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el marco del programa NAVISP-EL2, consolidando su...

SpainSat-C

Sener participa en el satélite SpainSat NG II con componentes clave para la misión

21/10/2025
Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
Fuente: Novaindef

Novaindef se incorpora a TEDAE para impulsar la innovación y la soberanía tecnológica en defensa

22/10/2025
Equipo completo de FOSSA. Fuente: FOSSA Systems

FOSSA Systems proveerá conectividad IoT satelital a Open Cosmos para la Constelación Atlántica Española

22/10/2025
El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies