PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener Aeroespacial entregó con éxito el AOCS del satélite EUCLID

03/10/2019
en Espacio
Satélite Euclid

Sener Aeroespacial ha completado con éxito la entrega de la versión nominal del sistema de control de órbita y actitud (AOCS, Attitude and Orbit Control System) del satélite Euclid donde, como contratista principal del AOCS, lidera el diseño, el desarrollo y verificación de este sistema.

Esta versión, denominada v1, abarca todas las funcionalidades nominales y ha permitido demostrar y probar prestaciones excepcionales del sistema, logrando la estabilidad de apuntamiento más exigente obtenida hasta la fecha en una misión espacial científica. La estabilidad de apuntamiento alcanzada es superior a los 25 mili-segundos de arco (1σ) durante periodos de 11 min, lo que, en términos macroscópicos, equivaldría a mantener apuntamiento dentro de una moneda de un euro a 100 km de distancia.

El sistema de AOCS determina y controla el apuntamiento y realiza las maniobras de control de trayectoria/órbita de los satélites. El AOCS de Euclid suministrado por SENER Aeroespacial incluye los equipos sensores y actuadores, así como la lógica y el software embarcado necesarios para el procesado de los datos obtenidos, para la gestión y el control de la dinámica del satélite, siendo de esta manera uno de los sistemas más complejos del mismo.

Entre los diversos sensores en el estado del arte que el sistema integra se incluyen una unidad inercial de máximas prestaciones, un sensor de guiado preciso integrado en el telescopio, y un sensor de estrellas con múltiples cabezas ópticas. Con respecto a los equipos actuadores, el sistema incluye cinco ruedas de reacción sujetas a un complejo ciclo de operación de arranque/parada necesario para evitar las perturbaciones dinámicas, tanto generadas por las propias ruedas, como por otros mecanismos en el telescopio.

Este tipo y número de operaciones de arranque y parada no se había aplicado hasta la fecha y ha requerido una calificación especial. En combinación con las ruedas de reacción, el sistema opera múltiples micro-motores de reacción de gas-frío y alta precisión para mantener el apuntamiento cuando las ruedas están paradas.

En palabras de Salvador Llorente, director de este proyecto en Sener, “en la misión Euclid, Sener Aeroespacial actúa como responsable global de sistema AOCS, desde el diseño preliminar hasta la aceptación en órbita, pasando por el diseño detallado, producción, integración, verificación y validación del mismo en tierra y en vuelo”. Llorente añade que “Sener Aeroespacial se siente muy satisfecho de haber conseguido entregar esta versión a Thales Alenia Space Turín, integrador y contratista principal de la misión, habiendo demostrado y probado el cumplimiento de los más exigentes requisitos de AOCS. Antes de esta versión también hemos entregado unidades representativas de todos los equipos, lo que permite su aplicación conjunta en el banco de aviónica del satélite, en Thales”. Por otro lado, la mayor parte de las unidades de vuelo para integración en satélite están ya entregadas, y la versión 2 (definitiva) está previsto que sea completada en la primera mitad de 2020.

Euclid es una misión de cosmología de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada a estudiar la naturaleza del universo oscuro, esto es, tanto la materia oscura como la energía oscura. Para ello, el satélite incorpora un telescopio de 1,2 m de diámetro, con el que puede efectuar observaciones en los rangos visible e infrarrojo próximo, y con un amplio ancho de banda con espectroscopía.

El objetivo de Euclid es investigar la evolución de las estructuras cósmicas mediante la medición de formas y desplazamientos al rojo de la luz proveniente de galaxias distantes, cuya información data de hasta 10.000 millones de años de antigüedad. Entre las cuestiones que busca resolver, se encuentran cómo se generó el Universo y por qué se expande con velocidad creciente, en lugar de decreciente, como debería de ser con la masa presente y conocida. La energía oscura sería la causante de este efecto que Euclid analizará a través del impacto causado en las formas y ubicaciones de las galaxias.

Desde Kourou (Guayana Francesa) y con fecha prevista de 2022, Euclid será lanzado en un cohete Soyuz para ser situado en una órbita Lissajous/Halo, de alta amplitud alrededor del Segundo punto de libración de Lagrange (L2) del sistema solar, distante 1,5 millones de km de la Tierra. En el AOCS de Euclid, Sener Aeroespacial actúa como contratista principal y cuenta con Airbus (NL) como socio de referencia, mientras que otros siete subcontratistas directos en Europa y EE UU han tomado parte con diversas contribuciones.

A partir de los AOCS de los satélites Herschel y de Planck, el éxito en el sistema de guiado, navegación y control (GNC) de IXV y el papel como contratista principal en la misión Proba-3, con el AOCS de Euclid, Sener Aeroespacial consolida una vez más su posición como empresa de referencia en sistemas de AOCS/GNC de gran complejidad, con especial impacto en el mercado científico-tecnológico.

Desde hace más de 50 años, Sener Aeroespacial es un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido.

Tags: AOCSEuclidsatéliteSener Aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

Inmarsat-6-F2
Espacio

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
Virgin Orbit

Virgin Orbit se prepara para el histórico lanzamiento de un satélite desde Gran Bretaña

09/01/2023
China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

30/12/2022
SATNUS

SATNUS lidera las actividades del Pilar Tecnológico de operadores remotos del programa FCAS

23/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies