PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Senasa saca a subasta el aeródromo de Ocaña por un millón de euros

30/11/2021
en Infraestructuras
Aeródromo de Ocaña

Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, ha sacado a subasta pública el aeródromo de Ocaña (Toledo), con una postura mínima de 1.060.000 euros. La venta estará abierta, a través del portal Escrapalia, adjudicataria de la licitación para la comercialización y gestión de la subasta.

El aeródromo de Ocaña cuenta con una superficie catastral de 379.266 metros cuadrados, 74.249 construidos (el 2,5%), su potencial urbanizable es el 5%. Dispone de dos pistas cruzadas de 1.280 y 700 metros, la primera parcialmente asfaltada (los 20 metros centrales), y una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 23.400 metros cuadrados. La infraestructura está diseñada para la operación de aeronaves de tamaño y envergadura de entre 15 y 24 metros. Su espacio aéreo tiene las condiciones “protegidas” para la operación de actividad de aviación general y deportiva.

En el aeródromo, restringido de uso público, no controlado, se pueden llevar a cabo actividades relacionadas con el sector aeronáutico y la innovación, tales como la aviación general y deportiva, vuelo sin motor, UAS (drones), trabajos aéreos, construcción y fabricación de material aeronáutico y proyectos I+D de movilidad o eficiencia energética. También es una instalación adecuada para el rodaje y producción audiovisual de anuncios publicitarios y películas o para la celebración de eventos, así como centro logístico, inmobiliario o de ocio por su cercanía a Madrid.

A 60 kilómetros de Madrid

La infraestructura aeronáutica, a 60 kilómetros de Madrid, tiene dos hangares de 1.600 metros cuadrados, cada uno, con nave principal, oficina y aseos. Un hangar de 1.871 metros cuadrados de dos plantas: planta baja para mantenimiento de aeronaves, talleres, almacenes y vestuario, y una superior con aulas de formación y oficinas.

También cuenta con un hangar auxiliar, de 380 metros cuadrados, destinado a almacén; una nave taller de fibra y pintura, de 400 metros cuadrados; un hangar de 300 metros cuadrados, destinado actualmente a la escuela de aeronaves de estructura ligera (ULMs); una nave almacén; un centro de transformación; una instalación de combustible y una caseta meteorológica. Además, dispone de vía de acceso y zona de aparcamiento asfaltadas.

Adicionalmente, una empresa externa cuanta con un hangar de 500 metros cuadrados de su propiedad, destinado al entrenamiento de la escuela de paracaidismo.

Dispone de un edificio de 3.419 metros cuadrados al que se accede por una pista también asfaltada, destinado a residencia de estudiantes, con tres plantas y 43 habitaciones, aulas, oficinas, bar y restaurante, así como de un área de descanso, de 3.000 metros cuadrados con piscina, parque infantil y jardines. La zona de las habitaciones de la residencia de estudiantes está fuera de uso.

El funcionamiento del aeródromo de Ocaña se remonta a 1.962. Sus pistas contabilizan más de 200.000 vuelos. Desde entonces, se han estado realizando actividades de aviación general y deportiva, escuela de vuelo, mantenimiento en base, vuelos turísticos, operaciones de trabajos aéreos, vuelos de globos aerostáticos o paracaidismo entre otras.

El portal Escrapalia se ha adjudicado la licitación para la comercialización y gestión de la subasta pública para la venta de este aeródromo, preferentemente para actividades relacionadas con el sector aeronáutico y la innovación. También es adecuado para la celebración de eventos, así como centro logístico, inmobiliario, de ocio o el rodaje y producción audiovisual de anuncios publicitarios y películas.

Venta en dos fases

Desde el 29 de noviembre de 2021 y hasta el 4 de febrero de 2022, se podrán presentar ofertas en sobre cerrado. El acto de apertura se celebrará el 10 de febrero de 2022, y se podrá seguir en streaming. Posteriormente, se realizará una subasta online en el mismo portal Escrapalia entre las tres mejores posturas del 14 al 17 de febrero de 2022.

La postura mínima para la aceptación de ofertas es de 1.060.000 euros y habrá que realizar un depósito de garantía del 5% de la postura mínima, es decir, de 53.000 euros que serán devueltos al finalizar la subasta para garantizar un compromiso de compra.

Se trata de una subasta abierta a todo tipo de inversores, empresas y particulares, tanto nacional como internacional.

Tags: AeródromoOcañaSenasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

David Lucas - secretario estado Transportes
Infraestructuras

Airspace Integration Week 2023, impulsando la navegación aérea mundial desde Madrid

19/09/2023

Madrid se convertirá en el epicentro de la navegación aérea mundial del 25 al 28 de septiembre de 2023, cuando...

Senasa-premio OACI
Formación

Senasa, premio Trainair Plus Program de OACI

09/06/2023

Senasa ha recibido el reconocimiento internacional por su experiencia en formación en Seguridad Operacional por parte de la Organización Internacional...

Aeródromo de Ocana

Senasa vuelve a poner a la venta el aeródromo de Ocaña

24/04/2023
Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

25/05/2022
Aeródromo de Ocaña

Seleccionados los tres finalistas para la última fase de la subasta del aeródromo de Ocaña

14/02/2022
Aeródromo de Ocaña

Apertura de ofertas en la subasta del aeródromo de Ocaña

09/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies