PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Satlink prueba con el INTA células solares para satélites a 35.000 metros de altura

04/11/2020
en Industria
Geolocalización inReach Mini Garmin

Satlink, empresa española de ingeniería especializada en comunicaciones vía satélite, participa en un proyecto conjunto de los Ministerios de Defensa de EEUU y España para probar y mejorar las células solares empleadas en satélites.

El proyecto, denominado Solarcellcal, somete a las células a condiciones similares a las del espacio, analizándolas a unos 35.000 metros de la Tierra y usando para ello un globo. En concreto, Satlink ha participado en la fase preliminar del proyecto, a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), para el desarrollo de una plataforma segura, de bajo coste y de fácil lanzamiento y recuperación para llevar a cabo la investigación.

Para ello, la empresa proveedora del INTA ha suministrado terminales de comunicación y geolocalización por satélite de Garmin que distribuye en exclusiva para el sector profesional en España desde 2018. Estos terminales se instalan en el globo estratosférico que Solarcellcal está desarrollando como plataforma, con la finalidad de facilitar la monitorización de su trayectoria y localizar su ubicación en tierra, una vez finalizado el descenso.

El modelo suministrado ha sido el inReach Mini, capaz de proveer cobertura mundial a través de la constelación de satélites Iridium, así como de soportar las condiciones ambientales extremas propias de esa altura, en la que la temperatura oscila entre los -55°C de la parte inferior de la estratosfera y los 0°C de la más elevada.

A este respecto, cabe señalar que este dispositivo puede funcionar en un rango de temperatura que va de los -20°C a los 60°C. Además, ha sido sometido al test militar más exigente, el MIL-STD-810F, que certifica su resistencia en condiciones de uso extremas y cuenta con la clasificación de resistencia al agua IPX7, lo que le permite soportar la inmersión accidental en el agua a una profundidad de hasta un metro durante 30 minutos.

Óscar Santidrián, director de la unidad de Gobierno de Satlink, asegura que “nuestra colaboración con los proyectos del INTA responde a nuestra larga trayectoria como suministrador de comunicaciones gubernamentales por satélite al Ministerio de Defensa. En este caso, el valor de los terminales de Garmin para los organismos públicos, los cuerpos y fuerzas de seguridad y el ejército radica en su capacidad de ofrecer cobertura global para comunicación, ubicación compartida, navegación y funciones críticas de SOS en unos dispositivos de alta resistencia”.

El proyecto Solarcellcal cuenta con la participación del Air Force Research Laboratory/Naval Research Laboratory de Estados Unidos y del Departamento de Ensayos de Equipos y Sistemas, en concreto SPASOLAB y el área de Ensayos Ambientales, junto con el Área de Ensayos en Vuelo del Departamento de Física del Vuelo del INTA.

Tags: INTASatélitesSatlinkSOLARCELLCAL
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy
Espacio

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025

El Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan efectuó este miércoles la misión de lanzamiento en alta mar. Un cohete...

Satlink ofrecerá servicios de comunicación a través de una red de satélites sin estaciones terrestres intermedias. Fuente: Satlink
Espacio

Satlink ofrecerá servicios de comunicación a través de una red de satélites sin estaciones terrestres intermedias

10/09/2025

La firma española Satlink, especializada en telecomunicaciones por satélite, ha firmado un acuerdo con la norteamericana Rivada Space Networks, por...

China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito. Fuente: CASC/Du Xinxin

China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito

09/09/2025
Toma de posesión del nuevo director general del INTA, teniente general Enrique Campo Loarte. Fuente: Rubén Somonte/MDE

El teniente general Enrique Campo toma posesión como nuevo director general del INTA

02/09/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

La UE aumentará los satélites contra las interferencias del GPS

02/09/2025
El teniente general Enrique Campo Loarte, nuevo director general del INTA. Fuente: Ministerio de Defensa

El teniente general Enrique Campo Loarte, nuevo director general del INTA

27/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz. Fuente: Airbus

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz

01/10/2025
La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación. Fuente: Gulfstream

Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación

01/10/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies